La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha mantenido este martes una reunión con la consejera de Bienestar, Juventud, y Reto Demográfico del Gobierno vasco, Nerea Melgosa, un encuentro en el que, según ha afirmado López, "ha quedado claro que el Gobierno andaluz no está trasladando al País Vasco menores migrantes no acompañados que se encuentran bajo su tutela, tal y como están insinuando terceras personas".
Al término del encuentro, celebrado en la Oficina de la Junta de Andalucía en Madrid, la consejera andaluza ha subrayado "el clima afable, de trabajo y coordinación entre ambas regiones, dispuestas a seguir trabajando por el interés del menor".
La titular de Inclusión Social ha subrayado que en la reunión "hemos aclarado cuestiones de gran importancia, entre ellas que "en ningún momento el lehendakari, Imanol Pradales, ha señalado que se estuvieran enviando al País Vasco menores migrantes no acompañados tutelados por la Junta, y mucho menos que el Gobierno andaluz estuviese detrás de la organización de dichos traslados, como pretenden señalar terceras personas, entre ellas la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero".

"Es cierto que el País Vasco sufre un flujo migratorio que proviene desde Andalucía", ha reconocido López, para señalar que "no podemos olvidar que somos frontera sur y tenemos una situación geográfica sensible, con casi 900 kilómetros de costa a 14 kilómetros del continente africano".
Por ello, ha proseguido la consejera, "seguiremos reclamando al Gobierno de España que reconozca Andalucía como Frontera Sur, del mismo modo que es lícito que el País Vasco solicite este reconocimiento al Ejecutivo de Pedro Sánchez, acorde con su situación geográfica".
En este punto, la titular de Inclusión Social ha querido dejar claro que "nuestra discrepancia en materia migratoria no es con el País Vasco, sino con el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha decidido imponer un reparto de menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla que asigna cero menores para el País Vasco y Cataluña y casi 700 para Andalucía".
"Nunca cuestionaré el esfuerzo del País Vasco en la acogida de los menores migrantes, ha asegurado López, "pero no podemos aceptar que el Gobierno central pretenda enviar a Andalucía 677 menores migrantes, cuando ya ha trasladado a 668 bajo la apariencia de la mayoría de edad, muchos de ellos en autobuses". "Menores migrantes de los que el Gobierno de España no quiere saber nada y Andalucía financia a pulmón", ha precisado.
Por último, Loles López ha puesto de relieve que ambas consejeras han coincidido en la necesidad de solicitar al Gobierno un plan estructural de inmigración, y que el Ejecutivo central "ejerza de una vez sus competencias en materia de migración, desde la coordinación con las comunidades autónomas y con financiación".