El próximo 23 de abril Zaragoza vuelve a celebrar a lo grande el tradicional Día del Libro, organizado desde la Comisión Permanente del Libro (COPELI) y contando con la colaboración de la Diputación de Zaragoza, el Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón. Una vez más, el paseo de la Independencia y la plaza de Aragón serán el escenario de esta tradición que reunirá a más de 350 autores.
Los 100 expositores ocupados por librerías, asociaciones, editoriales y distribuidores, y superficies comerciales ocuparán las dos aceras del paseo de la Independencia, hasta llegar y ocupar también parte de la plaza de Aragón. La fiesta del libro comenzará a las 9.30 y cerrará las actividades a las 21:30, un total de 12 horas ininterrumpidas dedicadas al mundo literario.
La diputada delegada de Archivos y Bibliotecas de la Diputación de Zaragoza, Mercedes Trébol, ha destacado que "es un día muy especial porque el libro es un invento maravilloso" y "todo un acierto que el Día del Libro vuelva a celebrarse en el Paseo de la Independencia, anima mucho a la gente a disfrutar de los libros y es un lugar emblemático de la capital sobre todo para la gente de los pueblos porque es donde primero veníamos de pequeños". Al mismo tiempo, Trébol ha hecho hincapié en la puesta de la DPZ por "llevar la cultura a todos los rincones de la provincia" a través de la campaña de animación a la lectura mediante la que se desarrollan varios ciclos literarios.

También ha asistido a la presentación la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, quien ha explicado que "es maravilloso que el Día del Libro siga suscitando tanto interés, es una fiesta en la calle, un día de encuentro y descubrimiento, y de gran tradición familiar".
Por su parte, el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Víctor Lucea, ha destacado el buen momento que viven las letras aragonesas y ha felicitado a COPELI por el esfuerzo de coordinación que ha realizado. Además de poner de manifiesto también la importancia de la colaboración institucional, "que contribuye", ha dicho, a la celebración de la cita. Por otra parte, ha insistido en la importancia que tiene el sector del libro para la cultura y en el hecho de que "estamos en un camino positivo y alentador en el ámbito de las políticas relacionadas con el mundo del libro".
En la presentación de la jornada, el presidente de la COPELI, César Muñío, ha explicado que "estamos viviendo un momento muy dulce en el sector literario aragonés y hay que poner en valor todo el trabajo que están desarrollando los editores". En cuanto al Día del Libro, Muñío ha dicho que el Paseo de la Independencia es como el salón de casa y animo a todo a recorrerlo varias veces".
El éxito de la jornada está asegurado antes de su inicio, y es que tal y como ha adelantado el secretario de COPELI, Ángel Gálvez, "hemos llegado al límite de la ocupación, nos hemos quedado sin espacio ocupando 169 arcadas del Paseo de la Independencia y la plaza de Aragón, así que en un futuro tendremos que pensar soluciones para poder cabida a todas las solicitudes de participación".
En el marco de la programación preparada para el próximo domingo, 23 de abril, serán 350 los autores que firmarán ejemplares. Un total de 4.000 títulos para llamar la atención de lectores y curiosos. Y como viene siendo tradicional, el clavel también será protagonista en esta jornada, en la que se regalarán 5.900 claveles.
Además, para que todo el público pueda conocer la programación se regalarán 9.000 marcadores de lectura que incluyen un código QR que da acceso a la web en la que encontrar toda la información: feriadellibrodezaragoza.com.
En cifras, los 100 expositores se distribuirán en 23 librerías asociadas, 40 editoriales y distribuidores, 33 entidades, así como una gran superficie y una asociación, que es la Asociación del Libro Viejo. Por su parte, integrada en la programación de la jornada, el Teatro de las Esquinas ofrecerá varias representaciones en la zona de Correos, en el paseo de la Independencia.