La Jefatura Superior de Policía de Aragón alerta a la ciudadanía sobre una nueva estafa detectada en Zaragoza, donde al menos cinco personas han sido engañadas mediante un método basado en la simulación de averías en vehículos estacionados.
Se trata de un engaño perfectamente coordinado por un grupo de tres personas, que simulan una avería en vehículos estacionados para cobrar grandes cantidades de dinero por una falsa reparación.
Modus operandi
Todo comienza cuando la víctima se encuentra junto a su coche, siempre estacionado en vía pública. En ese momento, se le acerca un primer individuo que le advierte de que el coche hace un ruido extraño o que, supuestamente, se le ha caído una pieza.
Acto seguido aparece un segundo individuo que, "por casualidad", dice ser mecánico y se ofrece a revisar el vehículo. Tras una breve inspección, asegura que falta una pieza importante, pero que puede solucionarlo de inmediato.
El primero se va del lugar y el falso mecánico convence al conductor para desplazar el vehículo a una calle más amplia y durante el trayecto llama por teléfono a un tercer miembro del grupo, al que presenta como proveedor de la pieza.
Una vez en el nuevo lugar, levantan el coche con un gato hidráulico y piden a la víctima que permanezca en el interior del vehículo mientras simulan una reparación. Al terminar, le exigen entre 600 y 800 euros en efectivo, alegando que esa supuesta pieza costaría en realidad más del triple.
Si la víctima no dispone de esa cantidad en ese momento, los estafadores la acompañan hasta un cajero automático o incluso hasta su propio domicilio para que les entregue el dinero.
La Policía Nacional recomienda:
- No permitir que personas desconocidas manipulen el vehículo en la vía pública
- Contactar siempre con el seguro o un taller profesional ante cualquier sospecha de avería
- Desconfiar de quienes ofrecen ayuda mecánica de forma insistente y sin identificación
- En caso de haber sido víctima, denunciar inmediatamente en el 091 o en la comisaría más cercana
La Policía Nacional recuerda que este tipo de delitos se basan en el engaño, la presión psicológica y la apariencia de profesionalidad. La colaboración ciudadana y la denuncia de estos hechos son fundamentales para evitar que más personas resulten perjudicadas.