Construir un Pirineo Central más conectado, resiliente y próspero son los tres ejes sobre los que pivota la estrategia del Área Funcional Centro (AFC), una iniciativa transfronteriza pionera en el marco del programa europeo INTERREG POCTEFA 2021-2027.
El Gobierno de Aragón participa activamente en esta primera convocatoria, que se presentó el pasado jueves 24 de julio en Pau (Francia), en un acto que reunió a representantes institucionales de ambos lados de la frontera. Por parte de Aragón asistieron Cristina García, directora de la Fundación Transpirenaica; Isabel Martín Retortillo, directora general de Financiación y Fondos Europeos, y Jesús Gericó, diputado provincial de Huesca y alcalde de Sallent de Gállego.
La convocatoria, abierta hasta el 31 de octubre de 2025, cuenta con una dotación de 14 millones de euros, de los que 9,1 millones proceden del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y está dirigida a entidades públicas y privadas interesadas en colaborar en proyectos de cooperación entre Aragón y el sur de Francia.

Isabel Martín Retortillo, en el centro de la imagen, y a su izquierda Cristina García y Jesús Gericó en Pau (Francia)
Ejes de actuación
El AFC abarca una zona rural y de montaña que comparte desafíos comunes como la despoblación, la conectividad limitada y el acceso desigual a servicios. Para dar respuesta a estos retos, la estrategia se articula en torno a tres ejes de actuación:
- Mejorar los servicios de transporte transfronterizo, impulsando la movilidad sostenible.
- Desarrollar una oferta turística responsable, que potencie el patrimonio natural y cultural del territorio.
- Fomentar la economía local, a través de circuitos cortos de comercialización y la cooperación entre productores locales.
Esta iniciativa involucra a regiones y departamentos de ambos lados de la cordillera. En concreto se trata de las regiones de Aragón, Nueva
Aquitania y Occitania, y los departamentos franceses de Pirineos Atlánticos, Altos Pirineos y Alto Garona.