El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado este lunes la programación organizada con motivo de la campaña de Navidad, que contempla numerosas actividades culturales, formativas, pedagógicas y de ocio para públicos de todos los gustos y todas las edades, tanto en los barrios de Extramuros como en el centro histórico de la ciudad, así como en teatros, museos y otros centros culturales y espacios municipales.
Las concejalas de Comercio y Artesanía, Montemayor Mures; de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, y de Juventud e Infancia, Lorena Garrón, han informado al detalle de la extensa y completa programación que recoge numerosas actividades especialmente pensadas para el público infantil, siendo uno de sus principales objetivos contribuir a la dinamización de las zonas comerciales de la ciudad para fomentar las compras navideñas en los comercios gaditanos.
En este sentido, Mures ha resaltado que esta es una de las campañas más importantes del año para el comercio local, por lo que desde la Delegación de Comercio y Artesanía se ha venido trabajando de la mano de las asociaciones Cádiz Centro Comercial Abierto y la Asociación de Comerciantes de Extramuros para diseñar la mejor programación posible. La concejala ha incidido en la defensa que hace el Equipo de Gobierno del consumo responsable y de la importancia de consumir local, resaltando la oferta interesante y variada que tiene el comercio de Cádiz que permite encontrar de todo sin necesidad de recurrir a las grandes plataformas.

Como ha señalado, algunas de las actividades organizadas por la Delegación de Comercio y Artesanía han sido la avanzadilla de la campaña navideña, con la inauguración el pasado viernes de las atracciones de hielo sintético en la plaza de San Antonio y la XX Feria de la Artesanía que se ubica un año más en la plaza de la Catedral.
En cuanto al alumbrado extraordinario de Navidad, tendrá lugar el viernes 2 de diciembre. Mures ha recordado que, tras consensuarlo con las asociaciones de comerciantes de la ciudad, este año se ha retrasado el encendido en coherencia con las políticas municipales de ahorro y eficiencia energética. No obstante, sigue siendo "uno de los momentos más esperados" de la Navidad y la inauguración se rodeará de actividades complementarias.
La fiesta comenzará a las 18.00 horas con una banda musical que irá animando el ambiente desde la plaza de San Juan de Dios en un recorrido por la calle Pelota, la plaza de la Catedral, las calles Compañía, Topete, Columela, la plaza del Palillero, la calle Ancha y la plaza de San Antonio, donde tendrá lugar el encendido a las 19.00 horas.
Posteriormente, habrá diferentes actividades que se prolongarán hasta las 21.30 horas y que incluyen dos grandes nevadas con cañones de nieve artificial en San Antonio. Asimismo, una banda de música amenizará las atracciones de hielo sintético y habrá, como novedad, una plataforma 360º en la que los niños y las niñas podrán disfrutar de las nuevas tecnologías y llevarse de recuerdo una grabación de sus imágenes con motivos navideños.
El sábado 17 de diciembre se inaugurará a las 19.00 horas la Carpa de la Magia, que se instalará en el paseo de Canalejas. Durante prácticamente todos los días hasta el 4 de enero incluido habrá espectáculos de magia, cuentacuentos y talleres infantiles. El domingo 18 de diciembre habrá actividades en la Carpa de la Magia en horario de mañana y tarde, del lunes 19 al viernes 23 solo por la tarde, el sábado 24 las actividades tendrán lugar por la mañana a partir de las 11.30 horas. Desde el lunes 26 las actividades se desarrollarán en horario de mañana y tarde, excepto el día 31, que serán solo por la mañana. Los festivos del 25 de diciembre y el 1 de enero la Carpa de la Magia estará cerrada.
Desde el 18 de diciembre habrá también actividades de animación en diferentes ubicaciones de Extramuros, donde los niños y niñas podrán disfrutar de títeres, talleres, cuentacuentos y mucha diversión. Las actividades infantiles de Extramuros comenzarán el día 18 en la plaza de San Lorenzo de Puntales de 12.00 a 14.00 horas, el sábado 24 se trasladarán a los jardines de Erytehia a partir de las 11.30 horas, el lunes 26 a la plaza ana Orantes, el martes 27 a la plaza Virgen de Loreto, un día después regresará a los jardines de Erytheia, el viernes 30 a la plaza Ana Orantes, el sábado 31 las actividades se desarrollarán en la plaza de Los Porches, el 2 de enero en la plaza de San José, el día 3 de nuevo el Loreto y finalizará el día 4 en Puntales.
Además de todo ello, desde la Delegación de Comercio y Artesanía se va a colaborar también en diferentes actividades que organiza Cádiz Centro Comercial Abierto con motivo de la campaña navideña.