La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, el alcalde de El Cuervo, José Manuel Oliva, el delegado municipal de Fiestas del Ayuntamiento cuerveño, Silvestre Castells y el representante de la Hermandad del Rosario, José Antonio Cárdenas, han protagonizado en el Palacio Provincial la presentación del cartel de la próxima Romería en honor a la Santísima Virgen del Rosario. La celebración tendrá lugar los próximos 24 y 25 de mayo, en el parque Rocío de la Cámara situado a su vez en el entorno de la laguna de Los Tollos, entre Jerez y El Cuervo.
Este año 2025 el evento alcanza su 65 edición y espera hacerlo, tal y como han dicho los intervinientes, con la asistencia no solo de los vecinos y vecinas sino también de los gaditanos de las poblaciones cercanas a esta localidad sevillana. En palabras de Beltrán, la Romería de El Cuervo es una "seña de identidad para el municipio y las provincias de Cádiz y Sevilla".
La diputada ha expresado su agradecimiento a la comitiva cuerveña "por haber elegido de nuevo a la Diputación Provincial para dar eco a una de las romerías que son todo un referente". Desde la Diputación "vamos a seguir acogiendo y difundiendo todos los acontecimientos que nos enriquecen culturalmente, para que sean nexos que nos unan también como provincia", ha asegurado, y sirvan para generar "nudos de amistad y convivencia".

El primer edil de El Cuervo, José Manuel Oliva, ha agradecido a la Diputación la acogida, al tiempo que ha invitado a todas las personas a disfrutar tanto de la Romería como del "paraje idílico" en el que se desarrolla y que este año "está espectacular" gracias a las lluvias.
El alcalde ha explicado además que el Ayuntamiento está inmerso en las gestiones para lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional motivo por el que intentan "darle la máxima difusión", al objeto de mostrar la Romería como un espacio "de convivencia" y un evento "en el que el compartir, el acoger, se lleva a gala".
La Romería de El Cuervo comenzará el 24 de mayo a las 9 de la mañana con la Misa de Romeros, en la parroquia de San José, desde donde se iniciará el camino hacia la Ermita situada en el parque Rocío de la Cámara. El regreso está previsto para el día siguiente, en torno a las 19:00 horas. José Antonio Cárdenas ha asegurado que cualquier instante de los que se viven durante la Romería "es bonito", aunque ha puesto especial énfasis en el Rezo del Santo Rosario en la medianoche del sábado al domingo, "por el ambiente y el recogimiento que se vive".
El cartel de la 65 Romería es el resultado de la unión de dos fotografías realizadas por Flor Ferrera y Manuel J. Patino titulada 'Rosario de antorchas en el Parque Rocío de la Cámara' que muestra a la patrona de El Cuervo en procesión durante el rezo nocturno.