Chiclana Natural ha dado comienzo a los trabajos para la implantación del nuevo sistema gestión digital de sus redes hidráulicas de abastecimiento y saneamiento a través de la implementación de un nuevo Sistema de Información Geográfica (SIG), actuación incluida en el PERTE de digitalización del Ciclo del Agua del que la empresa pública es beneficiaria, en un proyecto conjunto junto con Aguas de Cádiz, y que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que financia la Unión Europea.
Desde un punto de vista técnico, el proyecto, que recibe el nombre de WATERCOG-PC, tiene como objeto la implantación de un nuevo SIG corporativo que permita la migración de datos a partir del SIG actual, el desarrollo de funcionalidades acordes a las necesidades técnicas, operativas y de gestión de Chiclana Natural, y que a la vez garantice la compatibilidad y capacidad de integración en otros sistemas de información corporativos.
Dicha actuación ha sido adjudicada a la empresa Trabajos Catastrales por un importe de 617.176,68 euros (IVA incluido), contando con un plazo de cinco años, sin posibilidad de prórroga, para la realización del servicio.
En palabras de Roberto Palmero, vicepresidente de Chiclana Natural, "estos trabajos de modernización harán posible una mejor planificación y optimización de las redes de agua de Chiclana Natural; la detección de fugas y problemas en la red, ofreciendo soluciones más rápidas para las incidencias; una mayor eficiencia en el mantenimiento y la gestión de los activos con los que cuenta la red; la reducción de los costes operativos, fruto de la mejora de la eficiencia y de la reducción de pérdidas de agua, así como una mejor gestión del agua para toda la ciudad".
La aparición de los Sistemas de Información Geográfica ha supuesto un avance muy importante dentro de la gestión de las redes de agua y alcantarillado, más en concreto en el tratamiento masivo de información ligada a sus infraestructuras y los sistemas relacionados con la operación y explotación de las propias redes, residiendo la parte esencial de su tecnología en su base de datos espacial georreferenciada.
"Hasta este momento, Chiclana Natural ha dispuesto de un sistema de información para redes hidráulicas de abastecimiento y saneamiento que se implantó hace más de veinte años. En ese momento era el modelo de datos más utilizado en las empresas del sector del ciclo integral del agua, pero a día de hoy está desactualizado", ha explicado Palmero, que además ha añadido que "el alcance de esta actuación es muy amplio, incluyendo análisis, diseño, desarrollo, implantación, puesta en servicio, mantenimiento y soporte de la plataforma, además procesos de formación y capacitación para el personal de la empresa pública".
Igualmente, el vicepresidente de Chiclana Natural ha recordado que "estos trabajos para la implantación del SIG tan solo representan una de las patas que conforman el conjunto de actuaciones de un proyecto más amplio que también incluye mejoras en otros muchos aspectos de las redes de agua y saneamiento, nuevas infraestructuras, nuevas válvulas de telecontrol, tanto para el día a día como para situaciones de avería o emergencia, consiguiendo unas nuevas redes más preparadas para los retos que tenemos por delante como los próximos desarrollos urbanísticos de la ciudad en base al POU y al PGOM, así como los relativos a los planes especiales".
Cabe recordar que hace poco menos de un año, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobó una subvención de 7.955.524,04 euros para los ayuntamientos de Cádiz y Chiclana, a través de sus empresas municipales Aguas de Cádiz y Chiclana Natural, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE Digitalización del Ciclo del Agua), de cara a ejecutar un proyecto conjunto que cuenta con un importe de 9.305.792,52 euros, de los cuales 4.962.779,15 se destinarían a Aguas de Cádiz y 4.343.013,37 a Chiclana Natural. Así, la subvención asciende a 7.955.524,04 euros, mientras que el resto hasta completar los más de 9,3 millones de euros será financiado con fondos propios.