El alcalde de Cádiz, Bruno García ha anunciado que el próximo 1 de octubre entrará en funcionamiento el servicio de socorrismo para las playas de la ciudad durante el otoño y el invierno, una vez que ya ha culminado la temporada. Esta medida se aprobó ayer jueves en el consejo de administración de Cádiz 2000, presidido por el teniente de alcalde delegado de Playas, José Carlos Teruel.
Concretamente, en la playa Victoria habrá una embarcación con patrón y dos socorristas y en la playa de Santa María del Mar habrá una moto de agua y dos socorristas.
El horario de este servicio, que abarcará todas las playas, será desde las doce del mediodía a las cinco de la tarde y estará vigente hasta que se inicie de nuevo la pretemporada de playas, el próximo Domingo de Ramos.
El alcalde ha recordado que ya este verano se decidió la eliminación del período de temporada baja haciendo que los servicios estuvieran abiertos desde las 11 horas hasta las 20 horas, es decir, una hora antes por la mañana y una después por la tarde.
Asimismo, se decidió mantener abierta la playa integrada de Santa María del Mar hasta el 30 de septiembre.
Bases de las subvenciones de Fiestas y Carnaval
La Junta de Gobierno Local ha aprobado a su vez las bases reguladoras para la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de la delegación municipal de Fiestas y Carnaval para el año 2026.

La línea 2 es para subvencionar actividades de Carnaval durante la celebración de esta fiesta entre el 12 de febrero y el 1 de marzo. El presupuesto es de 110.000 euros, al igual que la Línea 1, y el importe máximo de la ayuda es de 13.500 euros.
Y la línea 3 es para actividades de Fiestas y Carnaval del 2 de marzo a diciembre de 2026. El presupuesto para esta línea es de 63.800 euros y el importe máximo de la subvención es de 7.000 euros.
En ningún caso las peticiones de las subvenciones pueden superar el 90% del coste total de la actuación.
El presupuesto total de las ayudas asciende por tanto a 228.000 euros, que servirán para que muchas entidades y colectivos puedan desarrollar fiestas y programas relacionados con el Carnaval.
El plazo de presentación de solicitudes es de diez días hábiles a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Transporte gratuito Semana de la Movilidad
Otro de los asuntos que se ha aprobado en la Junta de Gobierno Local ha sido la gratuidad en el transporte urbano el próximo día 19 de septiembre con motivo de la celebración de la semana de la Movilidad, que se desarrollará desde el 16 al 22 de septiembre.
El día 19 se inicia el programa Cádiz Romana con el primer espectáculo, por lo que todas aquellas personas que quieran disfrutar de este evento tendrán una motivación más para acudir al casco histórico de la ciudad.
Bases del Premio Jesús Gargallo
Se han aprobado a su vez las bases del X Premio Jesús Gargallo a la defensa de los derechos humanos, la igualdad y la dignidad. Este premio tiene como objeto reconocer a personas o entidades que se hayan distinguido por ejercer una actividad centrada en la defensa de los derechos humanos, políticas de igualdad y en el trabajo con las personas y los colectivos más desfavorecidos.
Está dotado con 6.000 euros y el período de presentación de las candidaturas estará abierto del 1 al 31 de octubre de este año 2025.
Asuntos urbanísticos
Dentro de los trámites urbanísticos destaca una licencia de obra para el cambio de uso de oficina a vivienda en la calle Acacias.
También se ha dado autorización al Instituto Municipal del Deporte (IMD) para la ejecución del proyecto del pabellón Portillo. Con este paso, el IMD ya tiene vía libre para licitar, adjudicar y ejecutar la obra.
Suministro Vital
Por otro lado, se ha firmado la prórroga del convenio para dos años más entre el Ayuntamiento y la empresa municipal Aguas de Cádiz para seguir prestando el programa Suministro Mínimo Vital de Agua.
Para evitar la interrupción del suministro de agua a personas y familias que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social, Aguas de Cádiz se hace cargo de todos los conceptos de la facturación de este suministro básico, menos la tasa de residuos sólidos urbanos, que la abona el propio Ayuntamiento.
Para ello, Aguas de Cádiz cuenta con un fondo social solidario que se destina a las personas y familias que cumplen con los requisitos del programa, cuya valoración se hace por los profesionales de trabajo social de la delegación de Asuntos Sociales. Este fondo social solidario es de 350.000 euros.
Además, Aguas de Cádiz también se compromete a financiar el coste que supone la contratación de una persona profesional en trabajo social para la gestión de estas solicitudes y el asesoramiento a las personas vulnerables y solicitantes del suministro mínimo vital.
Ayudas sociales
En cuanto a las ayudas sociales, se han aprobado ayudas por valor de 204.424,83 euros, de las que 172.841 euros son para 689 ayudas de emergencia social; 3.225 euros para 8 ayudas económicas familiares; 941 euros para 22 ayudas para el pago de la luz; y 301 euros para 4 ayudas para el pago del agua.
Por otro lado, se han aprobado 4 bonificaciones para pensionistas para el pago de la luz, 22 ayudas de cobertura energética anual, 6 suministros vitales de agua y un alta en el servicio de ayuda a domicilio.