El Ayuntamiento de Cádiz ha reconocido como "referente del voluntariado sociosanitario en nuestra ciudad" a la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson de Cádiz con la entrega del X Premio a la Defensa de los Derechos Humanos, la Igualdad y la Dignidad 'Jesús Gargallo'.
En el acto, celebrado este miércoles en el Salón de Plenos del Consistorio, han participado el alcalde de Cádiz, Bruno García, el teniente de alcalde de Presidencia y Desarrollo Social, Pablo Otero, y la concejala de Igualdad, Virginia Martín, quienes han hecho entrega de la distinción que ha recogido la presidenta de la asociación, Sofía Quijano Cabeza.
El alcalde ha reconocido la labor de todas las entidades presentadas a este premio que lleva el nombre de Jesús Gargallo, "que tanto en su labor como concejal de este Ayuntamiento como en la defensa de los trabajadores de Astilleros hizo tanto por esta ciudad".
Bruno García ha destacado la lucha por parte de la Asociación de Enfermos y Familiares de Parkinson de Cádiz "por la defensa de los derechos humanos, la igualdad y la dignidad con mayúsculas estando cerca de las personas que padecen esta enfermedad y de sus familiares, que tanto necesitan de su labor diaria".
Por su parte, Otero ha señalado que "el jurado ha reconocido de manera unánime algo que sabemos bien en esta ciudad, que esta asociación es un referente del voluntariado sociosanitario, un ejemplo de cómo la implicación social puede convertirse en un verdadero motor de dignidad y de bienestar".

Asimismo, ha destacado de esta entidad social que, "durante más de dos décadas, ha sabido estar donde más falta hacía, al lado de quienes enfrentan el parkinson y de sus familias, acompañándolos con profesionalidad, cercanía y una enorme calidad humana".
"Su labor no se limita a terapias o atención sanitaria, sino que va mucho más allá construyendo confianza, ayudando a superar miedos, creando espacios de aprendizaje y sosteniendo emocionalmente a quienes viven situaciones complejas", ha añadido, trasladando "nuestro profundo agradecimiento a todas las personas que forman parte de esta entidad, como son sus profesionales, voluntariado, familias y personas usuarias".
Sofía Quijano, presidenta de la asociación, ha agradecido este reconocimiento "que nos llena de impulso y alegría para seguir trabajando por las personas afectadas por el parkinson y por sus familias, a las que ofrecemos apoyo, acompañamiento y terapias para mejorar su calidad de vida. Esto nos anima para continuar y hacer que nunca se sientan solas".
El jurado de la décima edición del Premio Jesús Gargallo, dotado con 6.000 euros, resolvió por unanimidad reconocer a la Asociación de Parkinson por su "trabajo ininterrumpido durante más de dos décadas con una atención especializada, orientación, terapias y acompañamiento emocional a un colectivo que requiere de una atención integral y humana".
En el acta del jurado se indicó también que esta asociación es "un referente en el ámbito del voluntariado sociosanitario de la ciudad que refleja un modelo de implicación social, cercanía y compromiso humano digno de reconocimiento", además de que "ofrece una asistencia integral que abarca no sólo el ámbito terapéutico y sanitario, sino también el emocional, social y formativo".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





