La teniente alcalde de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, junto a David Núñez, director del Centro ETHOS, han presentado esta mañana en rueda de prensa la octava edición del Festival Artístico de la Diversidad, que se celebrará el próximo martes 2 de diciembre, en el Gran Teatro, a partir de las 19:30 horas. En esta edición, el Banco de Alimentos de Huelva será el beneficiario, donándose todos los alimentos que se recojan con unas invitaciones que ya están disponibles en el propio Centro.
Se trata, ha señalado la teniente alcalde "de celebrar el talento, la sensibilidad y la creatividad de artistas que, desde distintas realidades, miradas y experiencias, nos recuerdan que la diversidad no es solo algo que se respeta, sino que enriquece e inspira". Adela de Mora ha agradecido así la organización de un festival "donde las capacidades se amplifican y las barreras se desvanecen para demostrar que la cultura es más fuerte cuando es diversa, que la sociedad es más justa cuando es accesible y que el arte, solo puede ser auténtico y verdadero, cuando integra a todas las voces".
En su octava edición, el Festival Artístico de la Diversidad es un evento ya consolidado en la ciudad para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que en esta ocasión se celebra la víspera, ofreciendo un espectáculo único, donde artistas con diversidad funcional, personas con autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral o Síndrome de Südeck, entre otras discapacidades compartirán escenario con otros invitados con el fin de potenciar la inclusión real.
El objetivo, como ha insistido Adela de Mora, "es dar a conocer las distintas capacidades, también en lo artístico, para dar visibilidad al talento desde la diversidad que hay en nuestra sociedad y fomentar la igualdad, potenciando la inclusión real sobre los escenarios".

Adela de Mora ha animado a toda la ciudadanía a disfrutar de este Festival porque en primer lugar, "es un acto benéfico cuyo objetivo es recaudar el máximo de fondos posibles para el Banco de Alimentos, una entidad que realiza una labor tan importante y necesaria; y en segundo lugar, porque va a ser un lujo disfrutar de tanto talento en diferentes disciplinas y concienciar a la sociedad de que son muy capaces de hacer grandes cosas cuando se les brinda la oportunidad y se les ofrece los apoyos necesarios".
La entrada es gratuita, aunque para conseguir invitación habrá que entregar dos kilos de alimentos no perecederos y algún producto de limpieza o higiene que irá destinado al Banco de Alimentos de Huelva.
Manuel Ángel Pulido, secretario del Banco de Alimentos de Huelva, ha agradecido al Centro Ethos "su labor cotidiana, además del gesto singular que supone esta ayuda que es muy bienvenida para apoyar la Gran Recogida realizada hace unos días que nos permitirá atender la bolsa de pobreza invisible que existe en la provincia, donde actualmente atendemos a más de 10.000 personas a través de unas 80 entidades sociales". En este sentido, el objetivo es superar la cifra del año pasado, más de 1.000 kilos de alimentos destinadas a las familias en riesgo de exclusión que atiende el Banco de Alimentos de Huelva.
David Muñoz, sumándose al llamamiento a la participación ha anunciado que "en el festival vamos a tener la oportunidad de ver cosas que resultan increíbles, en música, teatro y pintura". De esta forma, se ha referido a la participación de los alumnos con diversidad funcional de ETHOS Centro para la Diversidad; el grupo de teatro 'Los magnífiques' de Avadi Down, el grupo de teatro 'Los teotreros', la Coral Virgen de los Milagros, el coro Góspel de la Asociación Andariego o la asociación Arjé. También participará Aitor Alonso, para dar visibilidad al Síndrome de Südeck y alumnos de la Universidad de Huelva que leerán el manifiesto del Día Internacional de las Personas con Discapacidad; incluyendo además una pequeña exposición de Francisco Jesús Ballesteros, pintor con parálisis cerebral.
Para finalizar, David Muñoz ha insistido en que la entrada es gratuita, a través de invitaciones que se recogen en la sede del centro a cambio de la entrega de dos kilos de alimentos no perecederos y algún producto de limpieza o higiene.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





