El calendario solidario de AVADI Down Huelva Vida Adulta ha congregado hoy en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial a representantes de más de una docena de cuerpos y fuerzas de seguridad y emergencias, junto a familias, usuarios, empresas colaboradoras y responsables institucionales, en una presentación multitudinaria que ha puesto en valor la capacidad de la provincia para unirse en torno a una causa solidaria.
La iniciativa, protagonizada por usuarios de la asociación junto a profesionales de servicio público, ha contado con la participación de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local de Huelva, Bomberos, Cruz Roja, Policía Portuaria, EMA Infoca, SUAP, 061, Subdelegación de Defensa, Comandancia Naval y personal del Centro de Experimentación de El Arenosillo, todos representados en el acto por mandos y personal operativo.
Durante la presentación, el presidente de la Diputación, David Toscano, destacó que el calendario "refleja lo mejor de una provincia que sabe avanzar unida" y recordó el convenio que la institución mantiene con AVADI, que permite prácticas formativas en servicios provinciales y abre caminos hacia la autonomía y la vida adulta de sus participantes.
La presidenta de AVADI, Elena Fernández, señaló que el calendario "nace del esfuerzo y de la ilusión, pero sobre todo del reconocimiento" y defendió que "la inclusión debe ser una realidad para todas las personas, con oportunidades plenas y visibles en la sociedad".

En representación de los patrocinadores, Francisco Macías Alamillo afirmó que "colaborar con AVADI no es solo apoyar: es aprender, emocionarse y recordar lo que realmente importa", poniendo en valor el compromiso del tejido empresarial de Huelva.
El inspector jefe de la Policía Nacional, Javier Velasco, intervino en nombre de los cuerpos participantes asegurando que "es un honor estar cerca de los colectivos vulnerables y trabajar con ellos de manera estrecha y continuada". Destacó además que "el calendario es una maravilla y refleja cercanía, respeto y vínculo real con la ciudadanía".
La usuaria de la asociación, Alicia Álvarez, compartió su experiencia durante la sesión fotográfica junto a Infoca: "Viví una de las experiencias más chulas de mi vida. Me subí a un helicóptero y nunca lo voy a olvidar. Hemos hecho este calendario con mucha ilusión para que la gente nos conozca y para dar visibilidad a nuestro colectivo".
El acto concluyó con la proyección de un vídeo con las fotografías del calendario y el making of, que recoge las imágenes y momentos más destacados de las sesiones realizadas durante su producción.
El calendario ya está disponible y puede adquirirse en la Cervecería La Yerkería, en SoportTec, en la calle Santiago Apóstol, en la agencia de viajes InnovaTravel, en la página web oficial de AVADI avadidownhuelva.org y en la sede de la asociación situada en la calle La Malagueña número 30-31 de Huelva.
La recaudación íntegra se destinará a reforzar los programas que AVADI desarrolla para personas adultas con discapacidad intelectual y síndrome de Down en formación, empleo, autonomía personal, convivencia, ocio inclusivo y vida independiente.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





