El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó de forma unánime por todos los grupos políticos el hermanamiento de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife con la ciudad de Palma de Mallorca.
El expediente ratificado en la sesión ordinaria del mes de julio surgió de la petición, firmada por tres residentes en la ciudad, Carmelo Caldentey Mascareño, Antonio de Juan y Xuárez de la Guardia y Fernando Weyler Sarmiento, y se fundamenta en la existencia de lazos históricos, culturales y demográficos que, según los promotores, unen a ambas ciudades y justifican la formalización de este vínculo.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, agradeció "la iniciativa de tres residentes en nuestra ciudad" y desveló que "el hermanamiento ha sido consultado con el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, concretamente con su alcalde, que ve con muy buenos ojos que se pueda iniciar el expediente y si el Pleno lo considera oportuno se pueda culminar".
"A fin de cuentas -continuó el regidor- las dos ciudades somos capitales de provincia y tenemos lazos de carácter histórico, culturales y económico que se justifican en el expediente de hermanamiento, por lo que espero que se pueda culminar en un breve espacio de tiempo".

Los promotores exponen argumentos históricos, haciendo referencia a una expedición militar mallorquina a las Islas Canarias en 1366, según el historiador Antonio Rumeu de Armas. Además, se mencionan las biografías del General Antonio Gutiérrez y del General Valeriano Weyler como parte de las conexiones históricas entre ambas ciudades.
En el ámbito social y cultural, la solicitud destacaba la presencia de entidades como el "Club Oliver" y el "Colegio Tinerfeño Balear" como ejemplos de los vínculos ya existentes entre los ciudadanos de ambas islas. La propuesta busca reforzar estos lazos y la identidad compartida entre ambas capitales, ambas ciudades portuarias de gran relevancia económica y turística.
Del mismo modo, en el expediente aprobado se adjuntan varios anexos que respaldan los vínculos sociales, económicos, culturales e históricos, incluyendo información sobre la expedición militar de 1366 y las biografías de figuras históricas relevantes.