El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), dirigido por Charín González, ha desarrollado durante cuatro jornadas diferentes actividades dentro del programa Santa Cruz Vital, con el marco central del Día Internacional de las Abuelas y Abuelos, que se celebró el pasado 25 de julio, actividades en las que el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó que "más de medio millar de personas han participado este verano, en actividades acuáticas en Las Teresitas y el Parque Marítimo con otras acciones de ocio como la Tarde de Cine o las visitas a museos".
Por su parte, la concejala de Políticas Sociales y presidenta del IMAS, Charín González, apuntó que "es una satisfacción que el programa Santa Cruz Vita, que aglutina a casi 3.000 personas mayores en los cinco distritos, también en verano disponga de actividades especiales, como puede ser ésta en el Parque Marítimo" y agregó que "por lo que agradecemos al Parque Marítimo que nos ha facilitado las entradas gratuitas para todos los mayores de Santa Cruz Vital, en una iniciativa que lo que persigue es que se comparta este momento entre ellas con la finalidad evitar la soledad no deseada y un envejecimiento activo".
Con el objetivo de conmemorar y reconocer el papel de los abuelos y las abuelas en la sociedad, se celebró en la playa de Las Teresitas, por tercer año consecutivo, una jornada que con motivo del Día de las Abuelas y Abuelos acogió una serie de actividades acuáticas dirigidas a los mayores como paddel surf, aquagym, kayak, etcétera, que los mayores pudieron disfrutar juntos con sus nietos. Esta actividad congregó a más de medio centenar de personas.

Esta actividad se amplió en Las Teresitas como escenario con otras tres jornadas adicionales, quienes también pudieron disfrutar de juegos cooperativos, así como sesiones de aquagym, kayak, pádel surf. En total, las cuatro jornadas en la playa contaron con la participación de 200 personas, que disfrutaron, además, de transporte gratuito hasta la costa donde se realizaron las diferentes actividades, con el añadido de la convivencia con otras personas mayores de los diferentes distritos del municipio.
Las actividades acuáticas tuvieron un complemento con sendas jornadas en el Parque Marítimo de Santa Cruz, en las que más de un centenar de personas pudieron disfrutar de las iniciativas e instalaciones de un espacio que este año ha experimentado una importante renovación de sus instalaciones, tras una inversión por parte del Ayuntamiento cifrada en más de 1,4 millones de euros.
La alta demanda de actividades propició que la programación se ampliase con más acciones de ocio y cultura. Por un lado, la "Tarde de Cine" se planteó como una estrategia para fortalecer los vínculos sociales, favorecer la participación y reducir el aislamiento, a la vez que proporciona un espacio de encuentro y disfrute compartido, contribuye al bienestar emocional, mejorando el estado de ánimo y reforzando el sentido de pertenencia de los grupos. En este sentido, más de centenar y medio de personas del programa acudieron a Yelmo-Meridiano a disfrutar de la película "Padre no hay más que uno", el pasado 29 de julio.
Del mismo modo, un grupo de alrededor de medio centenar de mayores realizó una visita a la exposición "Sombra aquí, sombra Allá" que se encuentra en TEA Espacio de las Artes. La muestra "Sombra aquí, sombra allá" destaca la curiosidad de los eslóganes publicitarios de antaño y explora la evolución de los gustos estéticos a lo largo de la historia, incluyendo la elaboración y difusión de perfumes, jabones y otros productos cosméticos.
El programa Santa Cruz Vital pretende que las personas mayores permanezcan en su entorno con el máximo de calidad de vida posible, fomentando su autonomía e independencia para luchar contra la soledad no deseada a través de propuestas que abarcan la parte física, la cognitiva, la emocional y la social, contemplando para ello actividades complementarias, tales como talleres de formación, expresión artística y otros de carácter cultural, por lo que están dirigidas a personas de más de 60 años, a través de las asociaciones de mayores y cuyo principal objetivo es el envejecimiento activo y la lucha contra la soledad no deseada.