El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del programa Distrito Joven que organiza la concejalía de Juventud, ha presentado su agenda de actividades para el último trimestre del año, que busca promover el talento, la creatividad y el bienestar de los jóvenes en la capital. El programa, que abarca de octubre a diciembre, ofrece una amplia y variada oferta de ocio y formación.
El alcalde José Manuel Bermúdez ha destacado la importancia de esta iniciativa apuntando que "con esta completa programación, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer a la juventud de Santa Cruz espacios de aprendizaje y ocio saludable, puesto que el Distrito Joven no es solo un programa de actividades, es una plataforma para que nuestros jóvenes desarrollen sus habilidades, cultiven sus intereses y, sobre todo, se sientan parte activa de la vida cultural y social de la ciudad porque queremos que cada joven encuentre una oportunidad para crecer, expresarse y conectar con los demás."
Por su parte, la concejala de Juventud, Charín González, subrayó la diversidad de la oferta asegurando que "hemos diseñado una programación que abarca desde el arte y la tecnología hasta el deporte y la naturaleza con el objetivo de llegar a todos los perfiles de jóvenes, ofreciéndoles propuestas que se adapten a sus pasiones. Actividades como los talleres de robótica, el 'Distrito Talent' o el sendero nocturno demuestran nuestro esfuerzo por crear una oferta variada y de calidad, que promueve tanto el bienestar físico y mental como el desarrollo de habilidades clave para su futuro".
Octubre: Mes de la creatividad y la expresión
El mes de octubre se enfoca en el desarrollo artístico y tecnológico de la juventud. El programa iniciará con Distrito Talent, una actividad diseñada para identificar y fomentar las habilidades creativas de los estudiantes en centros educativos del municipio, con sesiones informativas para explorar sus destrezas en áreas como el dibujo, la pintura, la música, la danza, el teatro y la escritura creativa. El proyecto culminará con un concurso cuyas obras y actuaciones finalistas se presentarán en un encuentro trimestral.

La oferta de octubre también incluye talleres especializados como Ilustración Digital Avanzada en Krita, que enseñará técnicas profesionales de pinceles, texturas y efectos de color. Los interesados en el arte de la miniatura podrán participar en Fantasy Painting, donde aprenderán a pintar figuras de dragones y personajes de ciencia ficción. La tecnología tendrá su espacio en el Taller de Robótica con LEGOs, donde los jóvenes podrán construir y programar robots funcionales con kits de LEGO Education o LEGO SPIKE Prime.
El calendario se completa con el Taller de Teatro Juvenil Creativo, enfocado en la expresión corporal y la sensibilización social, y el de Maquillaje de Caracterización, ideal para explorar el arte de transformar rostros y crear personajes con técnicas profesionales de simulación de heridas o envejecimiento.
Noviembre: Mes de la estrategia y el bienestar
Noviembre estará dedicado a la promoción de estilos de vida saludables y al desarrollo de habilidades estratégicas. Para los aficionados a los videojuegos, se ofrecerá un curso de Iniciación al Juego de Cartas Pokémon TCG, donde se enseñarán las reglas básicas, cómo construir mazos y estrategias competitivas.
El bienestar físico y emocional también tendrá un papel destacado con talleres como Pilates, diseñado para mejorar la postura y la conciencia corporal, y Cardio Dance HIT, una actividad dinámica que combina baile con ejercicios de alta intensidad para mejorar la resistencia y la coordinación. Se impartirá un taller de Técnicas de Estudio y Refuerzo Académico Emocional que explorará la inteligencia emocional y ofrecerá herramientas para gestionar los bloqueos antes de los exámenes.
Además, los jóvenes podrán participar en una Ecoaventura a Caballo para aprender sobre la hípica y la relación con los animales, y en una visita al Albergue Valle Colino, que combinará un sendero guiado con la concienciación sobre la tenencia responsable de animales., y en una visita al Albergue Valle Colino, que combinará un sendero guiado con la concienciación sobre la tenencia responsable de animales.
La actividad de Distrito Talent de noviembre está diseñada para ensayar a jóvenes con la finalidad de soltarse en un escenario y ganar confianza para cualquier tipo de actuación de manera dinámica y envolvente. Este taller se enfoca en desarrollar habilidades de interpretación escénica, expresión corporal, vocal y comunicación, creando un ambiente seguro y estimulante donde los participantes pueden explorar su creatividad y superar cualquier miedo escénico a la par que mejoran su técnica.
Diciembre: Mes de la tecnología y las festividades
El trimestre culminará con una serie de actividades que combinan tecnología y ocio navideño. El Taller de Ciberseguridad para principiantes enseñará a los jóvenes a protegerse de amenazas como el phishing y el ciberacoso. El Tardeo Joven Navideño ofrecerá un espacio de creatividad con manualidades, música y maquillaje de fiesta, mientras que el Sendero Nocturno Navideño será un recorrido secreto por la ciudad lleno de enigmas y curiosidades.
La actividad de Distrito Talent del mes está diseñada para ensayar a jóvenes con la finalidad de soltarse en un escenario y ganar confianza para cualquier tipo de actuación de manera dinámica y envolvente. Este taller se enfoca en desarrollar habilidades de interpretación escénica, expresión corporal, vocal y comunicación, creando un ambiente seguro y estimulante donde los participantes pueden explorar su creatividad y superar cualquier miedo escénico a la par que mejoran su técnica.
El broche de oro será el Encuentro Anual 'Christmas Fest', que contará con talleres, juegos, un concurso de talentos y una exposición de artistas locales. La programación de diciembre se complementa con la reapertura del Taller de Robótica con LEGOs, la actividad de Aula Rol para que los jóvenes aprendan a diseñar personajes y a jugar partidas, y un Campeonato Gaming con torneos de juegos populares y premios para los ganadores.