La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha aprobado hoy lunes elevar un requerimiento formal al Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF) para que declare el carácter supramunicipal del sistema territorial de saneamiento asociado a la EDAR de Buenos Aires-Cabo Llanos, infraestructura que presta servicio no solo a la capital, sino también a los municipios de La Laguna y El Rosario, cuyos vertidos representan más del 50% del caudal tratado en los últimos años.
La iniciativa se adopta tras reiterar esta solicitud en 2020, 2022 y 2024, sin haber recibido respuesta formal por parte del CIATF, pese a que la normativa en materia de aguas atribuye a este organismo la gestión de las infraestructuras de carácter supramunicipal.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, señala que "Santa Cruz ha sido responsable y ha gestionado durante décadas una instalación que beneficia a la comarca, pero ha llegado el momento de que el Consejo Insular de Aguas asuma las competencias que marca la ley. No podemos seguir soportando en solitario la gestión de una depuradora que trata mayoritariamente aguas procedentes de otros municipios. Lo que pedimos es simplemente que se cumpla la normativa y que se dé seguridad jurídica y operativa a un servicio esencial".
El concejal de Servicios Públicos, Planificación Estratégica y Sostenibilidad Ambiental, Carlos Tarife, comenta que "la EDAR de Buenos Aires es una infraestructura de vocación comarcal. Los datos son claros: más de la mitad del agua que se depura aquí no es de Santa Cruz. No existe ninguna razón legal ni técnica que impida al Consejo Insular de Aguas de Tenerife asumir la gestión, tal y como establece la normativa".

Además, el edil añade que "hemos colaborado siempre, aportado información, participado en reuniones y facilitado todos los avances necesarios, pero no podemos aceptar que la asunción de responsabilidades quede supeditada a la finalización de unas obras cuya ejecución no depende del Ayuntamiento".
El acuerdo aprobado faculta al Ayuntamiento de Tenerife a interponer un recurso contencioso-administrativo en caso de que el Consejo Insular de Aguas de Tenerife no atienda el requerimiento en el periodo de un mes, tal y como establece el artículo 44 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Si no lo hace en ese plazo, la falta de respuesta se considerará desestimación por silencio administrativo, lo que habilitará al Ayuntamiento para presentar un recurso contencioso-administrativo en los dos meses siguientes.
El Consistorio recuerda que la instalación de la EDAR es esencial para el tratamiento de aguas residuales del área metropolitana y que se encuentra actualmente en plena ampliación y remodelación, con finalización prevista en 2026 y con una inversión, por parte del Estado, de más de 20 millones de euros.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





