Santa Cruz de Tenerife volverá a convertirse en epicentro mediático nacional tras confirmarse que Radio Televisión Española (RTVE) ha elegido a la capital como escenario de las Campanadas de Canarias 2025. El anuncio se realizó hoy durante una rueda de prensa celebrada en el Corpóreo de Santa Cruz, con la presencia del alcalde, José Manuel Bermúdez; el concejal de Fiestas, Javier Caraballero; la directora de Comunicación de RTVE, María Eizaguirre; y la directora de RTVE en Canarias, Paqui González.
RTVE desveló además que los encargados de presentar la retransmisión serán los artistas canarios Nia, ganadora de Operación Triunfo 2020, y St. Pedro, finalista del Benidorm Fest 2024, que estarán acompañados en el escenario de la plaza de la Candelaria, por Melónmana y Almacor; además de las mejores orquestas canarias. Será el reloj de la torre de la Iglesia de la Concepción el encargado de dar las 12 campanadas canarias para toda España.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, subrayó que "es un honor que RTVE vuelva a elegir Santa Cruz de Tenerife para una noche tan especial, que ven millones de hogares dentro y fuera del país". Agradeció a la cadena pública su apuesta por la capital tinerfeña y destacó que "este año la ciudad ya vive un ambiente navideño extraordinario, con cuatro millones y medio de luces y más de un centenar de actividades que llenan de vida nuestras calles. La retransmisión de las Campanadas es la guinda de una Navidad que vuelve a situar a Santa Cruz en el centro de la atención nacional".
Bermúdez también tuvo palabras de agradecimiento para la directora regional de RTVE: "Quiero agradecer especialmente a Paqui González, porque fue ella quien nos trasladó esta posibilidad desde el primer momento y ha trabajado para convertirla en una realidad".

Por su parte, el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, recordó que "cada año miles de personas se acercan a la Plaza de la Candelaria a despedir el año y dar la bienvenida al siguiente", y celebró que, gracias al acuerdo con RTVE, la fiesta sea visible en todo el país. "Volvemos a contar con algunas de las mejores orquestas canarias y, además, con artistas de primer nivel como St. Pedro, Nia, Melómana o Almacor, que tendrán también protagonismo en esta noche tan especial", afirmó.
La directora de Comunicación de RTVE, María Eizaguirre, destacó que "estas Campanadas serán muy especiales: frescas, atrevidas y distintas". Explicó que RTVE prepara un escenario musical reforzado con actuaciones previas y posteriores a las uvas. "No solo realizaremos las conexiones habituales con Madrid; este año habrá actuaciones adicionales de Nia, St. Pedro, Melómana y Almacor, que también podrán verse por La 1".
La directora de RTVE en Canarias, Francisca González añadió que "las Campanadas son una oportunidad única para dar visibilidad a Canarias en el resto del país, en una noche en la que Televisión Española es líder de audiencia y que reúne ante el televisor a miles de personas que no siempre siguen la programación habitual".
"Este año la novedad, y por eso ellos los artistas están aquí, es que va a haber actuaciones, dos temas de cada uno en la fiesta posterior, y algunas de esas canciones las vamos a retransmitir por La 1, es decir, que la fiesta no acaba con las campanadas, sino que va a haber un 'miniconcierto' posterior que también será retransmitido en Madrid", apuntó González.
Artistas canarios
Nia, que repite por cuarto año en las Campanadas canarias, señaló que estaba "muy feliz de que vuelvan a contar conmigo. RTVE es mi casa y poder despedir el año con los canarios es muy especial. Además, hacerlo con St. Pedro, con quien tengo tan buena conexión, lo hará aún más bonito", a la vez que adelantó "alguna sorpresa musical".
St. Pedro, por su parte, confesó su ilusión y nervios expresando que "jamás imaginé que la música me llevaría a dar las Campanadas en Santa Cruz. Es algo muy grande. Espero que sirva de inspiración para muchos niños y niñas que sueñan con dedicarse a esto. Y sí, habrá sorpresas y, por supuesto, sonará 'Dos extraños'".
Las actuaciones posteriores a las uvas contarán también con Melómana, quien aseguró que "estar en las Campanadas es cumplir un sueño que tenía desde pequeña, y hacerlo en casa es aún más emocionante", y con Almacor, que adelantó que hará bailar al público con temas como "Brillo platino".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





