EL Ayuntamiento de Salamanca, a través de la estrategia municipal Salamanca Tech y la incubadora de empresas biosanitarias (Abioinnova), refuerza su compromiso con la innovación y la tecnología participando activamente en BIOSPAIN 2025, el mayor evento del sector biotecnológico que se celebra en España y uno de los más importantes de Europa.
El evento, que se celebra durante esta semana en la Fira de Barcelona, reúne a miles de investigadores, empresas, instituciones y agentes clave del ámbito científico y tecnológico. De este modo, "la participación de Abioinnova en BIOSPAIN, representa una oportunidad estratégica para consolidar a Salamanca como polo de referencia en el ámbito biosanitario y biotecnológico", ha señalado el concejal de Promoción Económica, Pedro Martínez, en el transcurso de BIOSPAIN.
Dentro de la programación de este evento, hoy se ha celebrado la mesa redonda 'From Region to Global: Building Scalable Biotech through Scientific Infrastructure and Regional Innovation Policy'. Un encuentro impulsado por el Ayuntamiento de Salamanca, en el que se ha analizado cómo la infraestructura científica y las políticas de innovación pueden transformar la investigación puntera en soluciones escalables y con impacto global.
Durante el transcurso de la mesa redonda, Pedro Martínez, ha expuesto el ecosistema biosanitario de Salamanca, poniendo en valor el trabajo que Abioinnova desarrolla como incubadora de alta tecnología para la bioinnovación.

La mesa, que ha estado moderada por Andrea García, directora de Abioinnova, ha contado con la participación de Sara Cuadrado (ViroFend Therapeutics), Adriana Casillas (Tebrio), José Leal (Ophiomics), Pilar Gil (Science & Innovation Districts) y María Georgina García, presidenta del Clúster Médico de Jalisco.
Además, cabe recordar que durante la jornada de ayer, el concejal de Promoción Económica dio a conocer la nueva convocatoria para la recepción de solicitudes de empresas innovadoras y de base tecnológica que estén interesadas en instalarse en la incubadora de empresas biosanitarias (Abioinnova), así como su nueva página web (https://www.abioinnova.tech).
También durante la jornada del martes, el stand de Abioinnova acogió un encuentro entre delegaciones de Galicia, Extremadura y Salamanca, para favorecer el intercambio de experiencias, identificar oportunidades de colaboración y establecer sinergias estratégicas entre los diferentes agentes participantes. Durante el encuentro se puso de relieve la importancia de la cooperación interregional como motor de crecimiento en el ámbito biotecnológico, y se reafirmó el papel de Abioinnova como agente facilitador de alianzas y proyectos conjuntos.
Además, como parte de las actividades paralelas del congreso, también se celebra, por parte del Consulado Británico, un evento exclusivo que reúne a líderes internacionales del ámbito de la investigación biomédica y empresarial para fomentar el networking de alto nivel, impulsar nuevas colaboraciones y abrir oportunidades de innovación en el campo de la oncología.
De este modo, la participación del Ayuntamiento de Salamanca en BIOSPAIN 2025, a través de Abioinnova, supone un paso decisivo en la consolidación de Salamanca como un territorio innovador y competitivo en el ámbito biotecnológico. "Su presencia en este encuentro internacional no solo refuerza su posición como referente científico, sino que abre nuevas vías de cooperación para transformar el conocimiento en crecimiento económico y bienestar social", ha añadido Pedro Martínez.