La Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, y el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, han acordado la disposición de terrenos públicos municipales para instalar nuevos alojamientos dirigidos a la comunidad universitaria.
El compromiso de colaboración entre las tres administraciones llega un día después de que la ministra Rodríguez, junto con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se reunieran con representantes de más de 40 universidades públicas españolas para abordar los problemas de acceso a la vivienda que sufren estudiantes, profesores e investigadores.
En ese encuentro, el Ministerio de Vivienda trasladó a los asistentes que el próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 incorpora una línea específica de ayudas directas para la construcción de alojamientos en modelos coliving y cohousing donde tienen cabida estos proyectos.
Estas ayudas directas se suman a las líneas de financiación habilitadas ya hace un año a través del ICO (Línea ICO-Vivienda) para financiar alojamientos dotacionales para la comunidad universitaria.

Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez
El objetivo, ha explicado Rodríguez en declaraciones a los medios, es "que nadie se quede a mitad del ascensor social, del que la universidad pública es garante, por el precio de la vivienda". Nadie, ha incidido la ministra, tiene que renunciar a su proyecto académico o vital por culpa del alquiler.
40 viviendas asequibles en Els Mangraners
La ministra, la consellera y el alcalde han visitado una promoción de 40 viviendas protegidas y que se pondrán a disposición de la ciudadanía en forma de alquiler asequible en el barrio Els Mangraners.
Estas viviendas, en las que pronto empezarán a vivir los adjudicatarios, se han desarrollado en régimen de colaboración público-privada y cuentan con 1,9 millones de financiación estatal a través de los Fondos Next Generation EU.
Los alquileres de estos pisos oscilarán entre los 415 a 504 euros mensuales, y una cuarta parte de ellos estará reservada para menores de 35 años. Colaboración institucional Los tres dirigentes han coincido en subrayar la necesidad de que todas las administraciones colaboren para que proyectos como la instalación de nuevos alojamientos para universitarios o nuevas promociones de vivienda protegida salgan adelante. Esta cuestión también ha sido una de las principales en la reunión que han mantenido en la Paeria antes de visitar las viviendas de Els Mangraners. Durante la visita, la ministra ha firmado el libro de honor del Ayuntamiento de Lleida. Rehabilitación del Palau de Vidre Ministra y alcalde también han visitado el Palau de Vidre, un edificio patrimonial de alto valor histórico y arquitectónico recién rehabilitado y que ha contado con una aportación de 3 millones de euros del Pirep Local (Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos).