Mujer feliz en la playa disfrutando de sus vacaciones de verano.
Fotografía realizada por omegas.
Enlace copiado
La Noción es un medio, un periódico digital que siempre ha dado importancia a la libertad. De hecho, hoy por hoy es uno de nuestros principales valores. Para nosotros, la libertad mueve fronteras, abre caminos y también, por qué no, libera la mente.
Y justamente ese es uno de los principales objetivos de la fotografía artística: conseguir que tanto el autor como el modelo se sientan libres. Libres de mostrar la belleza del cuerpo humano, libres de romper con los prototipos y libres de tener una personalidad abierta.
En la fotografía artística, el nudismo es la práctica de mostrar los encantos del cuerpo humano en público. El nudismo en foto es arte, tratado con el máximo respeto y la sensibilidad total.
Y es que la fotografía artística busca transmitir un sentimiento, provocar una sensación en la que la creatividad y la intencionalidad dependen del fotógrafo, pero que son transmitidas a través de la naturalidad del modelo.
Es por ello que en Modelos La Noción hemos incorporado una sección de fotografía artística. En ella, escogemos cada semana a un modelo diferente, un modelo libre que permite que la foto hable por sí sola.
Como dijo Nelson Mandela: "Ser libre no es sólo deshacerse de las cadenas de uno, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás".
Si te gusta el humor y además disfrutas leyendo cómics, ya sean breves o largas, es bastante probable que esta sección te ofrezca exactamente lo que necesitas.
Inserta una encuesta o añade las 7 últimas noticias de San Pedro Alcántara, Marbella, Estepona o cualquier municipio de Málaga o crea tu propio periódico con las noticias que quieras en tu página Web. La harás más interesante y tus visitantes volverán a visitarla
¿Quieres hacer publicidad en medios digitales al mejor precio?
Anúnciate en La Noción desde 30 euros al mes
Si estás buscando añadir tu publicidad en medios digitales, con los que poder adquirir una mayor visibilidad en Internet y poder llegar así a más personas que puedan estar interesadas en tus productos o servicios este es tu lugar.
Si estás interesado/a en insertar tu publicidad en medios digitales y has elegido La Noción para ello, ponte en contacto con nosotros y te informaremos y te asesoraremos al respecto.
LA GENTE de la calle, que somos todos aquellos que cada día sentimos el desgarro social, que sufrimos la pena de los desahucios propios o de nuestros amigos, que sabemos de la desnutrición en niños en nuestros pueblos y ciudades, que nos entristecen y aterran las situaciones como los seis millones de parados, la falta de ingresos y la emergencia social generalizada; la gente de la calle, que hemos comprobado como se forran de miles y miles de billetes de quinientos euros los políticos nefastos y como la corrupción ha avergonzado al país, que tanto impune se ha librado y que el país necesita darse la vuelta como a un calcetín; la gente de la calle, apenas unos minutos después de que el presidente del Gobierno anunciara la abdicación del Rey, grita. Ulula y se mueve tras el discurso del rey dejando su herencia al príncipe. Y lo hace para pedir la convocatoria de un referéndum en el que la ciudadanía elija entre monarquía o república. Concretamente Izquierda Unida, Podemos, Equo y otras organizaciones y colectivos sociales están llamando a participar en concentraciones en las plazas de varias ciudades españolas para pedir una consulta en ese sentido. Cuando hay situaciones de crisis tan graves como la que nos agobia, no es descabellado preguntar a la gente y reestructurar o eliminar instituciones. La gente de la calle está cansada de lo obsoleto y de lo fastuoso. De la vieja casta política, por ejemplo. Y de la rancia monarquía, tal vez. A España, entre unas cosas y otras, se le han cargado demasiado las espaldas, está corporativizada. Los españoles tienen derecho a saber si quieren liberarse de esa carga. ¿Por qué no, sin secretismo, que se dé una discusión abierta y su correspondiente referéndum? El tema importa. Y la prueba son las movilizaciones en casi todas las ciudadades. El rey abdica y es hora de que la herencia de su poder recaiga en el pueblo. Las nuevas opciones políticas han surgido de este descontento también. No hay adversario pequeño, es absurdo que los partidos grandes quieran ningunear esta salida. La mejor manera de resolver este problema es que la gente vote si quieren que Felipe de Borbón herede la jefatura del Estado.