La ciudad de Madrid ofrece eventos para todos los gustos: del pop al rock, pasando por el hip hop, el indie, el jazz y la música latina... gracias a una combinación de artistas españoles con figuras provenientes de Latinoamérica, Estados Unidos e Inglaterra que han combinado el éxito de público y crítica, como el histórico Santana o su amigo Morrissey, ex cantante de la emblemática banda The Smiths.
Mad Cool
- Días: del 10 al 13 de julio.
- Lugar: recinto Iberdrola Music en Villaverde.
El evento cuenta con grandes nombres de la música internacional (Kings of Leon, Olivia Rodrigo, Justice, Weezer, Thirty Seconds to Mars, St. Vincent, Girl in Red, Bloc Party, Glass Animals, Gracie Abrams, Noah Kahan, Jet y Foster the People) entre los que destacan Nine Inch Nails, la banda liderada por Trent Reznor, creadora de controvertidos hits como "Marchs of the pigs", "Closer" y "Hurt"; Iggy Pop, referente del rock, autor de clásicos como "Lust for Life", "The Passenger", "I Wanna Be Your Dog" y "Candy"; la cantautora Alanis Morissette, creadora de inmensos hits como "Hand in My Pocket" e "Ironic"; y Jet, conocida por su hit "Are You Gonna Be My Girl".

Personas en la Puerta del Sol
Alma Occident
- Días: 19 de junio al 2 de julio.
- Lugar: Parque Enrique Tierno Galván.
En su segunda edición, este festival ofrecerá la oportunidad de disfrutar artistas de diferentes estilos, desde Residente, ex integrante de Calle 13, hasta The Alan Parsons Project, pasando por el rock alternativo de Wilco, el pop irónico de Miranda, o la música norteña mexicana de Los Tigres del Norte (famosos por sus narcocorridos).
Kalorama
- Días: 20 y 21 de junio.
- Lugar: La Caja Mágica.
Una oportunidad para escuchar artistas y bandas de lujo (Jorja Smith, Azealia Banks, Father Johnn Misty, Alizzz, Bob Harsher, BadBadNotGood, L'Impératrice, Putochinomaricón), con tres nombres que destacan claramente del resto: Pet Shop Boys, el dúo inglés responsable de inmensos hits como "West End Girls", "It's a Sin" y Heart"; Scissor Sister, creadores del éxito "I Don't Feel Like Dancing"; y "The Flaming Lips" a la que el gran Rodrigo Fresán definió de manera perfecta: "Una banda de freaks de Oklahoma que a lo largo de diez discos y múltiples convulsiones se las arreglaron para convertirse en la más que grande esperanza tecno-psicodélica-lumpen-aristocrática, dejando muy en la retaguardia a supuestos vanguardistas profesionales como Björk y Radiohead. Tres tipos que construyen la música de fondo perfecta para leer a Philip K. Dick o –lo que es lo mismo– asomarse a la ventana y ver lo que ocurre ahí afuera, en ese espacio exterior de todos los días al que viajamos sin traje presurizado y escafandra, pero con la misma audacia de aliens o de colonos marcianos: lo importante no es la raza sino el viaje, el trip, estar en las nubes, orbitando, como un Syd Barret al que el LSD, en lugar de freírle el cerebro, le aumentó hasta extremos preocupantes el coeficiente intelectual".
Noches del botánico
- Días: 4 de junio al 31 de julio.
- Lugar: Real Jardín Botánico Alfonso XIII.
En junio actuarán estrellas como Morrissey, Train, Ariel Rot, Chaka Khan, Kool & The Gang, Roxette y Molotov; en julio se presentarán primeras figuras como The Roots; Ana Belén; Teenage Fanclub; Morcheeba; Lori Meyers y Santana.