La Policía Nacional en una operación conjunta con la Guardia Civil, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la distribución de sustancias estupefacientes. Se han incautado más de 790 kilogramos de droga que intentaban introducir en España a través del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. Utilizaban los títulos de viajes válidos para entrar dentro del aeropuerto de manera legal y una vez en el interior recibían instrucciones a través de su teléfono móvil. Han sido arrestadas 30 personas como presuntos responsables de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal que posteriormente han entrado en prisión.
Tenían billete de avión pero no cogían el vuelo
La investigación comenzó en el mes de septiembre del 2024 al observar a diferentes personas entrar en el aeropuerto con títulos de viajes válidos y en vigor para viajar en avión. Una vez dentro, no cogían los vuelos programados y se iban directos a las cintas de recogida de equipajes. Allí tenían que esperar instrucciones a través de su teléfono móvil para que se dirigieran a una cinta en concreto y poder recoger las maletas que les indicaban y así poder abandonar el recinto aeroportuario con ellas. Cuando pasaban el control les esperaban otros componentes del grupo para recogerles en vehículos y les acompañaban a los inmuebles donde guardaban la mercancía.

Avanzada la investigación se pudo constatar que los rescatadores, como así eran conocidas las personas que recogían las maletas, eran captados por la organización criminal, ofreciéndoles 10.000 euros por la recogida de los bultos. Para ello se les facilitaba un billete de bajo coste con el que poder acceder hasta la cinta de recogida de equipajes, siempre guiados por otros miembros de la organización.
En menos de siete meses se procede a la detención de 30 personas
Se procedió a la detención de estas personas durante varios días a lo largo de siete meses. A finales del mes de septiembre del pasado año en solo tres días, se detuvo a tres hombres y dos mujeres intentando abandonar las instalaciones aeroportuarias con una cantidad de más de 152 kilogramos de cocaína. A mediados del mes de octubre del 2024, en dos días se arrestó a tres hombres abandonando el aeropuerto con casi 85 kilogramos. En un mismo día del mes de diciembre del 2024 fueron detenidas dos mujeres con distintas maletas intentando marcharse de la terminal con más de 40 kilogramos de clorhidrato de cocaína. En el mes de enero del presente año, fue detenido un varón con más de 27 kilogramos. A finales del mes de febrero se detuvo a una mujer con casi 29 kilogramos. A lo largo del pasado mes de marzo se detuvo a cuatro personas con una cantidad total de casi 103 kilogramos de cocaína.
Varios registros llevados a cabo
A raíz de esta investigación y las distintas detenciones a lo largo de estos siete meses y la cantidad de droga incautada, se procedió a la realización de seis registros de forma coordinada y simultánea de varios domicilios en distintas localidades de Madrid y de Guadalajara donde se detuvo a otras 13 personas y se requisó nueve teléfonos móviles, cinco vehículos, casi 50000 euros y se ha desmantelado una plantación de marihuana. Por todo ello, se ha detenido a un total de 30 personas como presuntos responsables de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal pasando a disposición de la autoridad judicial quien decretó su ingreso en prisión.