Uno de los grandes atractivos que tiene Madrid es que se encuentra rodeada de pueblos preciosos que mucha gente no conoce, por eso te hacemos un resumen de las locaciones que no te puedes perder para disfrutar una experiencia realmente increíble con un gasto mínimo. La lista es la siguiente:
Chinchón
Ubicado a 45 kilómetros de Madrid, este pueblo fue nombrado Conjunto Histórico-Artístico en 1974 y tiene mucho para ofrecerle a los visitantes, comenzando por su Plaza Mayor, con balcones de madera, creada en la Edad Media, o su Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, reconstruida en 1828, que cuenta con "La Asunción de la Virgen", un cuatro pintado por Francisco de Goya; otro sitio imperdible es el Castillo de los Condes, una fortaleza del siglo XV que todavía luce impresionante y atemorizante; para cerrar el recorrido lo mejor es visitar el Convento de las Clarisas, donde venden exquisitos dulces artesanales, o gozar de la gastronomía local, que incluye platos como el cordero lechal, el cochinillo asado y los embutidos a la brasa. Además, el pueblo fabrica un anís considerado uno de los mejores del mundo.

Vista general de Chinchón
Patones de Arriba
Situada a solo 60 kilómetros de la capital de España se encuentra esta localidad declarada Bien de Interés Cultural en 1999. El pueblo se caracteriza por su arquitectura de pizarra negra que puede admirarse en sus casas. De acuerdo al mito popular, se salvó de la invasión napoleónica en el siglo XIX porque, al estar oculto en una zona de montaña, los soldados franceses no lograron hallarlo.
Puebla de la Sierra
A una hora y media de Madrid, en Sierra del Rincón, se encuentra esta localidad, famosa por haberse transformado en un museo al aire libre. Este logro es obra de una sola persona, el pintor y escultor Federico Eguía, quien creó el circuito "Valle de los Sueños", un recorrido de 1,8 km con centenares de esculturas, incluyendo la silla gigante de Xulio Lago y Roberto Brañas, una estructura de cinco metros que se convirtió en la favorita de los visitantes, que aman sacarse selfies con ella. La localidad también cuenta con el "Museo de Obra Contemporánea Japonesa", el único de su clase en nuestro país. "Tenemos dos tipos de obras en exposición: la contemporánea, que como la occidental puede ser de paisajes, abstracta o de retratos; y la tradicional, donde hay creaciones de caligrafía", explica Eguía. La localidad también cuenta con "El Museo de Obra Gráfica y Dibujo", que contiene obras de artistas como Pablo Picasso, Antoni Tàpies, Josep Guinovart y Eduardo Chillida.
San Lorenzo de El Escorial
A pocos kilómetros de la capital, este pueblo destaca por el conjunto monumental del Monasterio y Real Sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. En su interior, además de la Biblioteca Real, se encuentra el Panteón de los Reyes, donde fueron enterrados varios monarcas españoles. En lo alto del monte de la Machota se encuentra la Silla de Felipe II, un trono de granito donde, según el mito, el rey supervisaba la construcción del Monasterio. El otro gran atractivo de San Lorenzo de El Escorial es su entorno natural, empezando por el Bosque de la Herrería, declarado Paisaje Pintoresco, lleno de caminos muy atractivos. El Pinar de Abantos se extiende por la ladera sur de la Sierra de Guadarrama. Los amantes del golf pueden visitar el Real Club de la Herrería, que ofrece un campo de 18 hoyos. Finalmente, para recuperar la energía después de tanto caminar, nada mejor que disfrutar todas las delicias de la gastronomía local.