Alicante ha inaugurado este jueves el Belén Municipal, situado en el zaguán de la Casa Consistorial. Es de estilo bíblico y las figuras principales, María y José, llegan al metro de altura. Es una creación de los maestros belenistas Antonio Alonso, Manuel Zaragoza, Vicente Ramírez y Marcos González. José Luis Hernández es el responsable de la iluminación del Nacimiento.
Cristina Cutanda, concejala de Fiestas, ha inaugurado el belén junto al presidente de la Asociación de Belenistas, Alejandro Cánovas, y ha señalado que "el belén es tradición y cultura. Expresa, además, una forma de sentir y vivir el Nacimiento de Jesús". La edil, acompañada por integrantes de la Corporación Municipal, ha explicado también que "volver a vivir lo que significa un belén nos devuelve a la etapa de la niñez, plagada de recuerdos hacia nuestros padres y abuelos".
El lema del Belén Municipal es "Hace 2025 años nació en Belén". Sus dimensiones son cinco metros de longitud y cuatro de fondo. A las figuras de María y José se le suman otras, localizadas en un segundo plano, que llegan a los 30 centímetros. Uno de los elementos singulares, debido a la creatividad de los maestros artesanos belenistas, radica en el efecto de una perspectiva que permite, desde el interior de un chamizo, apreciar un paisaje imaginario de Belén.

La inauguración ha estado amenizada por los integrantes del coro de alumnos del colegio Sagrada Familia-Josefinas, desde 5º de Primaria a 4º de ESO, dirigidos por Sergio García. Héctor Torres, a la caja; y con la presencia del cantautor, Dani Miralles, a la guitarra. Han interpretado distintos villancicos. Uno de ellos, 'Todo es magia', original del propio Torres, estrenado en la noche del pasado miércoles durante la inauguración del Belén Social de la Plaza de la Montañeta.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





