Un legionario de 20 años ha resultado herido en las dos manos este jueves tras sufrir una deflagración en la base militar Álvarez de Sotomayor de Viator (Almería), un suceso que ha tenido lugar apenas unas horas después de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitara dichas instalaciones.
Según han indicado a EFE fuentes próximas al caso, sobre las 18:30 horas el herido, un joven de unos 20 años ha alertado de una deflagración.
Dichas fuentes han confirmado que el herido ha sido trasladado al Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, donde ha ingresado para ser atendido de las lesiones sufridas, sin que por el momento haya trascendido la gravedad de las mismas.
Fuentes de Defensa han precisado a EFE que el accidente ha afectado a las dos manos del joven, y que en principio no se teme por su vida.
Este incidente se produce en una jornada de especial relevancia institucional en la base ya que Robles había acudido a las 11:00 horas a la Comandancia del Campo de Maniobras y Tiro Álvarez de Sotomayor, donde se produjo un grave accidente el pasado 31 de octubre.

En aquel siniestro falleció el soldado Daniel Ruiz Mateo y resultó herido su compañero Alejandro Carvajal Povedano.
Testigos presenciales han señalado a EFE que la ministra ha aprovechado su estancia en Almería para acudir al hospital y visitar a este último, que permanece ingresado recuperándose de las heridas sufridas hace casi un mes.
ATME exige que se reconozca la labor militar como profesión de riesgo
La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha exigido este jueves que se reconozca la labor militar como "profesión de riesgo" tras el "grave accidente" ocurrido este jueves tarde en la base de Viator (Almería).
Según ha informado la asociación en un comunicado, el siniestro se ha producido durante el desarrollo de unas prácticas, cuando el militar manipulaba "presuntamente una pértiga con cordón detonante", lo que le ha causado lesiones severas en ambas manos.
La asociación ha considerado que este nuevo accidente pone de manifiesto el "riesgo inherente y constante" que conlleva la profesión debido al manejo diario de explosivos y armamento.
Para ATME, la "persistente omisión" de este reconocimiento institucional evidencia un "inaceptable abandono" por parte de la Administración Pública hacia quienes "arriesgan su vida y sufren lesiones permanentes en el servicio a España".





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





