La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha asistido junto al presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, al acto de colocación de la primera piedra de seis viviendas para alquiler social en Posadas. Este proyecto forma parte del plan de la Diputación para la construcción de 42 viviendas en 10 municipios cordobeses, que ha recibido una subvención de dos millones de euros de la Junta de Andalucía a través del Plan Ecovivienda, el mecanismo del Gobierno andaluz para gestionar los fondos europeos Next Generation en materia de vivienda.
Estas viviendas protegidas en régimen general se construirán en la calle Compositor Maestro Lucena de Posadas sobre suelos de titularidad municipal y son unifamiliares adosadas con dos plantas sobre una superficie útil de 423 metros cuadrados. La promoción cuenta con una inversión total de 595.860 euros, de los que la mitad están financiada por una subvención de la Línea 6 del Plan Ecovivienda. El plazo de ejecución estimado de las obras es de nueve meses y tres semanas.
Rocío Díaz ha subrayado la importancia de la colaboración entre administraciones para dar respuesta a la demanda social de vivienda, ya que "la suma de esfuerzos permite hacer realidad nuevas promociones que mejoran la vida de muchas familias". "Desde el Gobierno de Juanma Moreno la vivienda es prioritaria y lo demostramos con hechos, con primeras piedras y facilitando su construcción", ha manifestado en su intervención, recordando medidas como la Ley LISTA o la tramitación de la Ley de Vivienda de Andalucía, que prevé que inicie su tramitación parlamentaria a final de verano. Además, ha recordado que ya se ha aprobado el decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda que "darán herramientas a los ayuntamientos para poner todo el suelo a disposición de la construcción de vivienda protegida".

Al respecto, ha recordado que, además de esta promoción de Posadas, los acuerdos alcanzados con la Diputación de Córdoba prevén la construcción de siete viviendas protegidas en Hornachuelos, otras siete en Nueva Carteya, cinco en Iznájar, cuatro en Hinojosa del Duque, tres en Fuente Palmera, tres en Dos Torres, tres en Fuente Carreteros, tres en Aguilar de la Frontera y una en El Viso. El presupuesto global de las diez promociones es de 4,3 millones de euros, de los que 2 millones son aportados a través de la convocatoria de subvenciones de la Junta de Andalucía.
En paralelo, la Diputación y la Junta también han alcanzado un segundo acuerdo para construir otra promoción de cuatro viviendas en alquiler en La Carlota, que también se acogerán a las ayudas del Plan Ecovivienda (189.000 euros).
Por su parte, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha indicado que es "la vivienda es una prioridad sobre la que han de girar las políticas públicas, estableciendo mecanismos dinámicos y de colaboración que nos permitan ofrecer oportunidades a aquellos que quieren desarrollar sus proyectos de futuro en su municipio"
Al acogerse a las ayudas de la línea 6 del Plan Ecovivienda de la Junta de Andalucía, existe un compromiso de que este edificio sea energéticamente sostenible, además de que se destine para régimen de alquiler durante un periodo de 50 años.
La Consejería de Fomento ya había impulsado previamente promociones de viviendas protegidas en alquiler en colaboración con la Diputación, pero a través de su programa de ayudas a promotores (Fomento del Parque de Vivienda en Alquiler o Cesión de Uso), que puso en marcha en 2019, con la llegada de Juanma Moreno al Gobierno andaluz. De hecho, gracias a estas ayudas, ya han finalizado y entregado las llaves de dos promociones de viviendas sociales en alquiler en Carcabuey (2) y Villafranca de Córdoba (3).
Además de la consejera y el presidente de la Diputación han asistido el alcalde de Posadas, Emilio Martínez, la subdelegada del Gobierno de España en Córdoba, Ana María López; el director general de Vivienda y Regeneración Urbana, Juan Cristóbal Jurado; y la delegada territorial de Fomento en Córdoba, Carmen Granados.