El IES El Tablero de Córdoba ha sido galardonado como Centro Nacional de Excelencia por su ciclo formativo de Transporte y Logística, dentro de la familia profesional de Comercio y Marketing. Se trata del único instituto andaluz en ser distinguido en la última edición, a la que se han presentado 33 centros de toda España, nueve de ellos de nuestra comunidad. Esta distinción ya la poseía otro IES cordobés, concretamente el IES Galileo, de la capital, en la rama de Agroalimentaria.
Estos dos centros cordobeses forman parte, igualmente, de la Red Pública Andaluza de Centros de Excelencia en Formación Profesional, formada, únicamente por cinco centros de la región: CPIFP Hurtado de Mendoza, de Granada (Hostelería); CPIFP Profesor José Luis Graiño, de Huelva (Química); IES Fernando III, de Martos (Fabricación automatizada), IES Galileo Galilea, de Córdoba (Agroalimentaria); e IES El Tablero, de Córdoba (Transporte y Logística). Esta red impulsada por al Junta constituye un elemento promotor de la calidad en el sistema, catalizando y generando entornos de innovación, investigación, emprendimiento e internacionalización. Además, supone un punto de encuentro y transferencia del conocimiento entre el profesorado de dichos centros educativos.
Florentino Santos, secretario general de Formación Profesional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha visitado en la jornada del lunes el IES El Tablero con motivo de esta distinción. Santos, en declaraciones ante los medios de comunicación, ha manifestado "su enorme satisfacción por este reconocimiento, que no hace sino corroborar el impulso que la Junta de Andalucía está generando sobre la Formación Profesional pública". Asimismo, ha matizado que "el IES El Tablero, segundo centro de toda la red nacional en ser reconocido en esta rama, se convierte en referente andaluz, nacional y europeo en Transporte y Logística, un sector clave para el crecimiento económico, la empleabilidad y la modernización de la FP".

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado en el curso 2025/26 un total de 168.447 plazas de nuevo ingreso de Formación Profesional sostenidas con fondos públicos, de las cuales 1.460 son de nueva creación. Estas cifras consolidan la apuesta de la Junta de Andalucía, que en los últimos seis años ha creado 47.552 nuevas plazas, lo que supone un crecimiento cercano al 40% respecto a 2018.
En dicha visita, el secretario general ha estado acompañado por Inmaculada Troncoso, directora general de Formación Profesional y Educación Permanente; Diego Copé, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional; y Blanca Torrent, teniente de alcalde de Economía y presidenta del IMDEEC, que ha declarado que "no solo es un hito educativo, sino que supone una pieza clave en la estrategia de desarrollo económico de nuestra ciudad". La edil, además de felicitar al IES, ha recalcado que "este es el camino para atraer inversión y generar empleo de calidad. Desde el IMDEEC, nuestro rol es facilitar esta sinergia. Hemos apoyado esta candidatura y seguiremos impulsando la colaboración a todos los niveles, como la que ya vemos en el Andalucía Logistics Clúster, que une a empresas, administraciones y centros de conocimiento, como este centro de enseñanza".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





