El Gobierno del Principado ha presentado hoy la primera Estrategia asturiana para la promoción social de la población gitana (2021-2023), una herramienta que pretende acabar con la discriminación que todavía sufre este colectivo, formado por más de 11.500 personas, y alcanzar su plena inclusión.
La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, y el director territorial de la Fundación Secretariado Gitano en Asturias, Víctor García, han destacado el carácter integral, interdisciplinar, interdepartamental y colaborativo de la estrategia, en cuyo diseño han participado distintos departamentos del Principado, administraciones locales, la Universidad de Oviedo, entidades asociativas y la propia población gitana, a través de varios grupos de trabajo.

El documento pretende dar coherencia a las diferentes acciones orientadas a la promoción social de la población gitana. Para ello, aborda un diagnóstico detallado de la situación de esta comunidad en Asturias, con referencias sobre los distintos ámbitos de la vida: educación, empleo, vivienda, salud, participación, igualdad de trato e infancia, y una perspectiva transversal de género. Además, analiza sus necesidades, los recursos disponibles y las limitaciones que afectan al grupo.
El texto, alineado con el marco europeo y las estrategias nacionales, se estructura en 12 líneas estratégicas de actuación, con diversos objetivos para cada una de ellas, desglosados en medidas concretas. Hay algunas acciones prioritarias, definidas como clave, y otras complementarias. Además, se establecen modelos relacionales que hagan posibles iniciativas coordinadas, y se crea una estructura de análisis para el seguimiento de las políticas.