Durante el fin de semana del 25 al 27 de agosto se espera un cambio brusco del tiempo en la Península y Baleares. Dejando atrás la ola de calor, una vaguada atlántica provocará un acusado y generalizado descenso de las temperaturas con intensas precipitaciones. Si bien de cara a hoy viernes únicamente se espera que las precipitaciones afecten en el extremo norte peninsular, será a partir de mañana sábado cuando se extiendan a la mitad nordeste, alcanzando el archipiélago balear de cara al domingo.
Éstas serán más abundantes en el Cantábrico oriental y especialmente en Cataluña, Baleares y en menor medida otras áreas de la mitad norte del Levante, donde irán acompañadas de tormenta y es probable que lleguen a ser fuertes, e incluso localmente muy fuertes y con granizo. Las temperaturas descenderán de manera generalizada, quedando por debajo de los valores normales para estas fechas, de modo que de cara al domingo únicamente se alcanzarán los 35 grados en el Guadalquivir y extremo sureste. Predominarán los vientos de componente norte y oeste, tendiendo a arreciar de cara al domingo, y llegando a fuerte el poniente en el Estrecho y Alborán, y la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares.
En Canarias, intervalos nubosos sin descartarse algún chubasco o tormenta ocasional en las isla de mayor relieve. Viento flojo del norte con temperaturas sin grandes cambios. De cara al domingo se reestablece el alisio, con temperaturas en descenso. Para la semana del 28 de agosto al 3 de septiembre se espera que continúe la inestabilidad en el tercio norte peninsular y en Baleares, con precipitaciones y tormentas, más intensas en el Cantábrico oriental, nordeste de Cataluña y norte de Baleares. Se espera que estas precipitaciones vayan a menos a mediados de la semana, siendo menos probables e intensas, aunque se podrían extender a otras áreas del Levante.
De cara al fin de semana, con una elevada incertidumbre, es probable que la Península se encuentre bajo los efectos de bajas presiones atlánticas que favorezcan la extensión de la situación de inestabilidad al resto de áreas, aunque, debido a la incertidumbre, no es posible identificar de manera exacta las zonas de precipitación, si bien existe una mayor probabilidad en Galicia, Cantábrico y Pirineos, sin esperar que alcancen a Baleares. Predominarán en general los ascensos térmicos, tendiendo a descender de cara el fin de semana. Se espera que sople la tramontana fuerte en Ampurdán y Baleares, el cierzo en el Ebro, el poniente en el Estrecho y Alborán, y las componentes norte y oeste en los litorales del noroeste peninsular, tendiendo en general a amainar. En Canarias alisios con probabilidad de alguna precipitación débil de cara al fin de semana. Las temperaturas descenderán al principio para mantenerse sin cambios a continuación.
Tendencia para el período del 28 de agosto al 17 de septiembre de 2023
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido) de los valores medios semanales de la temperatura a 2 metros en oC y de la precipitación total en mm. Se blanquean las áreas donde la serie de valores previstos del EPS extendido no es significativamente diferente de la climatología del modelo. Las predicciones están sujetas a incertidumbres que se incrementan al aumentar el plazo de predicción.