En los próximos días, al igual que en las últimas semanas, continuarán llegando a la Península sucesivas borrascas de origen atlántico, afectando principalmente al cuadrante noroeste peninsular. Sin embargo, para el jueves 2 se espera que llegue una borrasca mucho más profunda y de alto impacto, nombrada como "Ciarán". Esta borrasca afectará a toda la Península y a Baleares dejando precipitaciones generalizadas, además de traer vientos muy intensos, que se espera que sean el fenómeno más significativo.
Durante hoy lunes, un frente ya muy debilitado dejará precipitaciones en el área Mediterránea, pero de poca entidad. Por otro lado, el flujo Atlántico generará chubascos fuertes en el oeste de Galicia, además de un temporal costero en el Cantábrico. Mañana martes sería un día de transición sin apenas precipitaciones ni viento intenso. El miércoles llegará una nueva borrasca atlántica, que afectará al cuadrante noroeste peninsular con chubascos fuertes y rachas de viento muy fuertes, pero su impacto no será significativo en el resto del territorio.
Será a últimas horas del miércoles, pero en especial el jueves, cuando se sentirán los efectos de la borrasca Ciarán. Comenzará entrando por el noroeste peninsular, donde se espera que deje chubascos fuertes ocasionalmente acompañados de tormenta en Galicia, el área Cantábrica y los Pirineos occidentales. Las precipitaciones se irían extendiendo a lo largo del día al resto de la Península y Baleares, aunque con menor intensidad. El sureste peninsular sería el área menos afectada por las precipitaciones. Con la entrada de una masa de aire más fría, la cota de nieve descenderá bruscamente, situándose entre los 1000 y 1200 m en la mitad norte peninsular, por lo que en los sistemas montañosos podemos esperar las primeras nevadas significativas de la temporada. Se espera que el jueves el fenómeno más significativo sea el viento, con rachas muy fuertes generalizadas en la Península y Baleares, siendo especialmente intensas en zonas de montaña y en el área Cantábrica, donde se podrán superar los 100 km/h. Este día también tendríamos un fuerte temporal marítimo, en especial en el mar Cantábrico, pero que también afectaría al Mediterráneo.
Durante el resto de la semana continuará el flujo atlántico y el tiempo otoñal, pudiendo afectarnos el sábado otra profunda borrasca atlántica. A día de hoy la incertidumbre es elevada y es difícil precisar el final de este episodio.