Se acerca el 25 de diciembre y muchas personas tienen la intención de aprovechar esta fecha tan emblemática para realizar un viaje que les permita escapar de su rutina habitual y disfrutar las fiestas en algunos de los encantadores pueblos que caracterizan a nuestro país.
La buena noticia es que existen innumerables opciones para elegir, por esa razón, para facilitarte la tarea y hacerte ahorrar tiempo (y dinero), elegimos las cinco localidades más atractivas de España para pasar Navidad.
Te contamos cuáles son los pueblos más bonitos de España para visitar estas fiestas.
Puebla de Sanabria, Zamora
Esta localidad pertenece a la red de "Pueblos Más bonitos de España" y fue incluida, en el 2019, entre las "7 maravillas rurales de España" gracias a su estratégica cercanía con el Parque Natural del Lago de Sanabria y su casco histórico, integrado por señoriales casonas de piedra y un imponente castillo.
Ubicado en lo alto de un cerro, junto a las aguas del río Tera, este encantador pueblo medieval ofrece una gran cantidad de atractivos que se potencian en Navidad, cuando la ciudad es iluminada por miles de luces doradas.
Quienes la visiten el 25 de diciembre podrán disfrutar de una gran cantidad de actividades programadas, incluyendo juegos infantiles, pista de patinaje, castillos hinchables y conciertos gratuitos.
Rute, Córdoba
Este pueblo se ha convertido en un ineludible referente de la tradición navideña española gracias a su belén de chocolate, el más grande del mundo.
Con una superficie de 56 metros cuadrados y el uso de más de 1.500 kilogramos de chocolate, este gigantesco belén está acompañado por figuras de mazapán y azúcar.
Rute, Córdoba
Todos los años, centenares de turistas (muchos de ellos extranjeros) vienen a conocer este impresionante conjunto de esculturas comestibles consideradas, con justicia, una de las postales más famosas de la Navidad andaluza.
Rute también cuenta con "El Museo Artesanal del Turrón, Mantecado y Mazapán" y, para los espíritus inquietos, existe "la ruta del turrón", un recorrido que lleva a los turistas por las fábricas de turrones y otros dulces característicos del pueblo.
Frías, Burgos
Con sus encantadoras calles de piedra, sus imponentes casas con antiguos escudos heráldicos, su despampanante puente de 143 metros tendido sobre el rio Ebro y su torre defensiva del siglo XIV, Frías es una de las localidades más elegidas por los turistas para pasar las fiestas de fin de año.
En Navidad, el pueblo se llena de luces decorativas y mercados navideños donde es posible, mientras se admira todo el esplendor de la arquitectura local, probar las delicias gastronómicas locales, incluyendo su tradicional cordero asado.
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias
Gran Canaria ofrece una de las estampas navideñas más famosas de nuestro país: su tradicional Belén de arena, una obra de arte abierta al público, construida por nueve escultores internacionales que, en apenas diez días, transforman, a puro talento, la arena en escenas bíblicas de gran impacto visual.
Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias
De esta forma, arte y tradición se fusionan en 2.800 metros cuadrados de arena moldeada.
En Navidad también se pueden disfrutar de otras actividades como recitales, chocolatadas, mercadillos, animación infantil y encuentros de villancicos.
Allariz, Galicia
Este pueblo es conocido por su compromiso con el medioambiente, algo que evidencia su decoración para las fiestas de fin de año, hecha con materiales naturales, reciclados o reutilizados.
Este año, los turistas podrán visitar once espacios temáticos muy especiales: "Mercado de nadal", "Minimundo", "Agasallo de Nadal", "Parque de atraccións", "Estación de esquí", "A fraga nevada", "O xardín das lambetadas", "Postal de nadal", "Pista de xeo", "Nadal na casa" y "Casa dos gnomos".
Además, para Navidad, el pueblo ofrece mercadillos, conciertos, representaciones teatrales y puestos callejeros donde probar los deliciosos platos típicos de la región, como el pulpo a feira y el lacón con grelos.