La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha reafirmado hoy el compromiso de España con el Mediterráneo y así se lo ha manifestado al comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, en una visita al puerto y lonja de la localidad de Peñíscola (Castellón).
Artime y Kadis, junto con representantes de las principales entidades representativas del sector pesquero del Mediterráneo, han podido presenciar las operaciones de descarga de la pesca del día con su posterior subasta en la lonja local. Además, han mantenido una reunión en la sede de la Cofradía de Pescadores de Peñíscola, donde han reflexionado sobre los principales temas de interés para el sector español.
"La pesca en el Mediterráneo es una actividad muy unida a nuestra cultura, tiene un importante efecto vertebrador del territorio y diversificador de las economías locales, genera un importante número de empleos, directos e indirectos, y contribuye al abastecimiento alimentario con unos productos que tienen un valor nutricional y gastronómico único", ha manifestado Isabel Artime.
Gracias a esta visita el comisario Kadis ha tenido la oportunidad de comprobar, sobre el terreno, la importancia que el sector pesquero del Mediterráneo tiene para España, así como el firme compromiso que dicho sector ha adquirido por desarrollar una actividad responsable y sostenible.
La secretaria general ha puesto de relieve los importantes esfuerzos realizados por nuestro país para que la pesca en el Mediterráneo, especialmente la pesca de arrastre se ajuste a las exigencias de gestión sostenible de los recursos, mediante la adopción de medidas de selectividad por parte de toda la flota, que se ha convertido en el ejemplo a seguir por toda la Unión Europea.
La pesca en el Mediterráneo español es una actividad que debe desarrollarse de manera sostenible desde su triple vertiente, no solo medioambiental, sino también económica y social, por lo que las medidas futuras que se adopten por parte de la Unión Europea deben garantizar que se progrese, por igual, en estos tres sentidos.