El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, han reivindicado la acción del Gobierno para abordar el problema de la vivienda y una política pública alineada con criterios de calidad y eficiencia. Ambos han participado este miércoles la presentación del libro Vivienda en el Área Metropolitana de Barcelona. Impsol 2015-2024 que ha tenido lugar en La Casa de la Arquitectura.
El secretario de Estado ha reivindicado la colaboración como herramienta "imprescindible" para afrontar el gran problema de la vivienda en España. Así se ha expresado Lucas durante la presentación del libro Vivienda en el Área Metropolitana de Barcelona. Impsol 2015-2024 que ha tenido lugar en La Casa de la Arquitectura este miércoles y en la que también ha estado presente el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero.
En su intervención, el secretario de Estado ha puesto en valor las relaciones entre el Ministerio de Vivienda y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), organismo al que ha agradecido su esfuerzo y colaboración para el impulso de hasta 1.200 viviendas. En esta línea, ha destacado
El secretario de Estado ha subrayado también la batería de medidas puestas en marcha desde el Gobierno para hacer frente al problema de la vivienda. A destacar, el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, el proceso de reestructuración de Sepes como nueva Entidad Pública de Vivienda y Suelo, el PERTE de la Industrialización de Vivienda o las actuaciones del Plan de Recuperación en materia de rehabilitación y promoción; también, las propuestas del Ministerio encaminadas a luchar contra la especulación y contra el uso no residencial de las viviendas.
Por su parte, el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, ha subrayado la necesidad de una buena coordinación entre administraciones públicas, así como con todos los agentes del sector con el objetivo de poner en el centro de la política pública de vivienda la calidad de la arquitectura, alineada con los principios y valores de la Ley de Calidad de la Arquitectura.
Sobre la celebración del acto
En la presentación del libro de la AMB han participado, además de David Lucas, el alcalde de Cornellá de Llobregat y vicepresidente Ejecutivo de la AMB, Antonio Balmón, y la arquitecta especializada en comunicación cultural, Marta Poch. Además, ha acogido la celebración de una mesa redonda moderada por Inmaculada Maluenda en la que han participado el secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero; el Gerente de AMB y consejero delegado del IMPSOL, Ramón Torra; Ana Puiganer, de estudio MAIO; Juan Herreros, de estudio Herreros; y José Toral, de Toral + Peris Arquitectos.
Sobre la publicación de libro
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha presentado una monografía de las promociones realizadas en el territorio barcelonés durante los últimos diez años por parte del AMB a través del Instituto Metropolitano de Promoción de Suelo y Gestión Patrimonial (IMPSOL), organismo que ejecuta la política de vivienda del Área Metropolitana de Barcelona. El libro pone de manifiesto los principales criterios de construcción alcanzados durante este período, que definen el modelo propio y de calidad del AMB.