La llegada del otoño permite descubrir la gran cantidad de opciones que ofrece España para gozar un merecido descanso, lejos del estrés cotidiano y en contacto directo con la naturaleza, la mejor cura posible frente a la presión que sufrimos todos los días en ciudades llenas de ruido, furia e impaciencia, donde nadie tiene tiempo para nada y se pierde de vista lo realmente esencial.
Para ahorrarte tiempo, elegimos cuatro sitios que no te puedes perder:
Valle de Iruelas
Esta reserva natural, ubicada al sur de Ávila, se extiende por los municipios de El Tiemblo, El Barraco, San Juan de la Nava y Navaluenga, a lo largo de 8,828 hectáreas. Gracias a su diversidad fue nombrada Zona de Especial Protección de las Aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservación (ZEC). Es famosa por sus bosques de pinos, robles, encinas y enebros, pero la gran estrella del lugar es el Castañar de El Tiemblo, que brinda un espectáculo visual inigualable. En el Valle, además, es posible disfrutar una fauna increíble, formada por aves como el buitre negro de Castilla y León, el águila imperial, el piquituerto y el águila real; y mamíferos como el zorro, el jabalí, el ciervo, la ardilla y el corso. Afortunadamente, el valle cuenta con una gran cantidad de rutas para conocer todas estas maravillas, incluyendo dos que destacan del resto: El Camino de San Gregorio y la Senda Botánica.

Vista del valle de Iruelas desde la cima del pico Casillas
Vía verde del Plazaola
Este trazado, entre Navarra y el País Vasco, puede hacerse a pie o en bicicleta, y permite disfrutar los antiguos túneles, descubrir tupidos bosques de avellanos, castaños, robles y hayas, y contemplar maravillas como el desfiladero de Bihaizpe o la cascada de Ixkier.
Maderuelo
Este encantador pueblo de Segovia nos transportar directamente al pasado. Se ingresa a esta localidad de casas de piedra y calles siempre en calma a través de la puerta de los Dos Arcos, que permite descubrir viviendas donde todavía hay grabados que recuerdan la conquista romana junto a antiguos edificios musulmanes. En el otro extremo de Maderuelo se encuentra la icónica iglesia de Santa María. El último fin de semana de agosto se realiza aquí la Fiesta Medieval, que nos lleva directamente al siglo XII con recreaciones históricas, representaciones teatrales, desfiles y mercados públicos.
El valle del Genal
De octubre a diciembre es la mejor época del año para hacer una escapada rural a este verdadero paraíso terrenal ubicado en la provincia de Málaga, considerado, con toda justicia, uno de los paisajes naturales más deslumbrantes de la Serranía de Ronda. Este increíble valle está lleno de senderos tapizados de hojas rojas, ocres y amarillas, ideales para recorrer a pie, que permiten cruzar centenarios puentes colgantes, disfrutar los tranquilos ríos locales (como el Monardilla), y entrar en los imponentes bosques de encinas, arces, alcornoques, sabinas y, especialmente, castaños, la especie más conocida del lugar, gracias al deslumbrante color cobre que toman durante el otoño. Además, el Valle del Genal es el hogar de pueblos encantadores como Juzcar, la localidad que se hizo famosa tras pintar todas sus casas de azul para promocionar la película "Los Pitufos" en 2011. Otra opción es visitar Pujerra, donde todos los años, en noviembre, se realiza la Fiesta de la Castaña.