Carmela García ha sido galardonada con el Premio Nacional de Fotografía 2025, a propuesta del jurado reunido hoy. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros.
El jurado ha destacado la obra de la artista porque "transforma y cuestiona los imaginarios sociales, visibilizando realidades que han permanecido en los márgenes desde una perspectiva de género y queer".
Además, el jurado ha señalado que la artista "recontextualiza la fotografía utilizando lenguajes muy contemporáneos donde se mezclan, también, el video, las instalaciones, el collage y el uso de fotografía de archivo".
El premio reconoció en su pasada edición a Jorge Ribalta, uniéndose a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran Laia Abril, Cristóbal Hara, Pilar Aymerich, Ana Teresa Ortega Aznar, Montserrat Soto o Leopoldo Pomés, entre otros.
Biografía
Carmela García (Lanzarote, 1964) es una artista que ha trabajado en distintos soportes para reflexionar sobre sus intereses sociales y artísticos. Su obra se centra en la necesidad de reevaluar la construcción de la historia. Su trabajo renarra los relatos que han configurado el imaginario colectivo y los revisa en el plano formal e icónico desde una perspectiva de género. García aborda el mundo femenino y la recuperación de genealogías y explora las relaciones entre mujeres en todos los ámbitos. El origen de su obra, si bien conceptualmente arraigada en la subjetividad y la perspectiva femenina, se traduce en una exploración sistemática de lenguajes visuales específicos.
El eje central de su propuesta es la doble necesidad de repensar y cambiar el mundo. Para ello, recurre a una amplia gama de medios: desde la fotografía analógica y digital hasta la exploración del vídeo, la instalación y las prácticas híbridas.
Su obra ha sido expuesta en museos como el Reina Sofía, CAAM, MUSAC, IVAM, etc.), USA (PS1 MoMA), Japón, Paris, Ámsterdam, etc. Entre 1998 y 2015 estuvo representada por la galería Juana de Aizpuru en Madrid. Ha participado en ferias internacionales de primer nivel como Art Bassel, Arco Madrid, Paris Photo y Frieze.
El Jurado
El jurado ha estado presidido por Ángeles Albert, directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, como vicepresidente ha actuado Jesús María Carrillo, subdirector general de Artes Visuales y Creación Contemporánea y ha estado compuesto por los siguientes vocales: Jorge Ribalta Delgado, Premio Nacional de Fotografía 2024; Hanna Jarzabek Ragan, fotógrafa documental e investigadora independiente; Belén Pool Quintana, jefa de Artes Plásticas del Centro de Arte Alcobendas; Montserrat Puig Agut, editora en Ediciones Anómalas; Carmelo Vega de la Rosa, historiador de la fotografía y profesor titular de Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad de La Laguna; Antoni Garau i Vadell, director de la Fundación Toni Catany Centro Internacional de Fotografía; Oleguer Benaiges Xirinachs, director del Arxiu Fotogràfic de Barcelona y Claude Françoise Christiane Bussac, directora artística de Casa de Velázquez, a propuesta de Mujeres en las Artes Visuales.