Es común, a la hora de tomarse unas vacaciones, que muchas personas no sepan adonde ir porque ya han visitado los lugares más tradicionales de la geografía española y piensan que no les queda más opción que planear un viaje al extranjero, sin embargo, hay tres sitios imperdibles que son una gran opción, cuestan poco y pueden disfrutarse en cualquier estación del año:
Frigiliana
Ubicado en la comarca de la Axarquía y considerado uno de los pueblos más bonitos de España por sus calles de piedra, sus casas blancas y sus impactantes paisajes, sumó una gigantesca cuota extra de popularidad gracias a "Dos tumbas", la exitosísima miniserie de Netflix protagonizada por Kiti Mánver, Álvaro Morte y Hovik Keuchkeria que transcurre allí. En el casco histórico de esta villa se filmaron, por ejemplo, las escenas centrales de esta ficción porque su atractivo visual es innegable, gracias a sus puertas azules y sus grandes balcones llenos de flores. La ciudad, además, cuenta con otros sitios imperdibles, como el palacio de los Condes de Frigiliana, una construcción del siglo XVI donde actualmente funciona una fábrica de miel de caña; la iglesia de San Antonio de Padua, levantada en 1676 sobre una antigua mezquita; y la Casa del Apero, donde hoy se encuentra la oficina de turismo y museo. Además, hay una ruta de placas de cerámica, repartidas por el casco antiguo, donde se cuentan las batallas del pueblo.

Vista de la ciudad medieval de Albarracín, Teruel, Aragón
Albarracín
Ubicado en la provincia de Teruel, su casco histórico fue declarado Bien de Interés Cultural, pero todo el pueblo, con sus calles antiguas, sus casas rojizas y su increíble arquitectura medieval es bellísimo y transporta a los visitantes al pasado sin necesidad de usar una máquina del tiempo. Entre sus construcciones más relevantes se encuentran el castillo Alcázar, construido en el siglo XI; la Catedral del Salvador, levantada a finales del siglo XVI sobre un antiguo templo romano; el Palacio Episcopal; la Casa de la Julianeta, considerada un símbolo de la ciudad por su extraña forma triangular; la Torre de Doña Blanca, una impresionante construcción de 18 metros creada como puesto de defensa en el siglo XIII, aunque, posteriormente, se convirtió en la biblioteca del convento de dominicos; y la Torre del Andador, levantada por los musulmanes en el siglo X.
Consuegra
Este pueblo, ubicado en el corazón de La Mancha, cuenta con una gran cantidad de atractivos arquitectónicos, entre los que destacan el Castillo de la Muela, levantado en el siglo X, que fue destruido por tropas francesas en 1813 y, posteriormente, restaurado por el ayuntamiento; sus bellísimos molinos de viento del siglo XIX, ubicados sobre el cerro Calderico, el gran emblema de la localidad; la Iglesia de San Juan Bautista, levantada en 1567; la Iglesia parroquial de Santa María la Mayor, construida en 1723, donde se guarda la imagen de María Santísima de la Blanca, patrona de Consuegra, y los restos de los beatos Eustaquio Luis, Diodoro Rafael, Felipe José y Carlos Jorge, Hermanos de las Escuelas Cristianas; y el convento de San José, levantado en 1597, donde se conservan varias cartas de San Juan de la Cruz. El pueblo, además, cuenta con una agenda muy completa de eventos:
- 17 de enero: se celebra la fiesta de San Antón, en la iglesia de San Rafael.
- 15 de agosto: se realiza una batalla medieval para recordar el combate donde murió el hijo de El Cid, cuando se enfrentaron las tropas de Alfonso VI con el ejército de Yusuf Ibn Tasfin. La representación convoca, todos los años, a más de 500 participantes en un "combate" que se realiza en la plaza de toros y en el castillo de la Muela.
- Del 20 al 25 de septiembre: fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Vera Cruz que incluyen espectáculos taurinos, musicales y deportivos.
- Último fin de semana de octubre: se celebra la fiesta de la rosa del azafrán, declarada de Interés Turístico. Las actividades incluyen molienda de trigo, concurso de monda del azafrán y elección de Dulcinea, acompañada por sus damas de honor.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





