La Casa de Las Tejerinas, sita en la Plaza de las Flores (Estepona), acogerá del 31 de julio al 31 de agosto una exposición conjunta del escultor esteponero Toby Govan y Serge Bouvier, pintor francés que expone su obra por primera vez en España.
La inauguración de la muestra de arte tendrá lugar el próximo jueves día 31 de julio, a las 20:30 horas, y estará amenizada por un recital del pianista Ángel Moya y la poetisa Lorena Jiménez Martín. La muestra permanecerá abierta al público todos los días del mes de agosto, de martes a domingo, de 10:00 a 23:00 horas, con acceso libre.
La nueva exposición de esculturas del artista esteponero, de origen escocés, Toby Govan, lleva por título 'Las "Milhojas" de la Vida', y estará formada por una veintena de obras de gran dimensión y otras tantas más pequeñas.
Al igual que durante exposiciones pasadas, el escultor invita al público a "sentir las piedras" y ver la fuerza y energía que atesoran. Y es que, la esencia de este artista es que realiza su obra para ser tocada, ya sea en una obra de tres toneladas o una figura de 10 cm "que cabe en la palma de la mano".

Toby Govan compartirá espacio en la Casa de Las Tejerinas con el artista francés Serge Bouvier, quien expondrá su obra pictórica por vez primera en España. La muestra 'Espacios y lunes' estará formada por 40 cuadros; su enfoque busca compartir una visión de espacios y paisajes interiores y exteriores, especialmente jugando con la luz y el contraste, la claridad y la oscuridad. Sugiere distanciarse de la representación de la realidad para dar cabida a la sensación y la emoción.
Toby Govan (Edimburgo-1967). Hijo de artistas, con seis años se instala en España, donde sus padres emigran, atraídos por "la luz" de Andalucía. Cursó estudios en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Granada, y fotografía en Madrid, pero su verdadero maestro fue su padre, Douglas Govan, escultor ya fallecido, quien le mostró su técnica y la magia de "leer la piedra", mientras que su madre Ann, pintora de acuarelas, contribuyó a que viera el mundo como una "composición".
Durante ocho años ha estado patrocinado por Sam Benady, de la Sammer Gallery de Puerto Banús, y la diseñadora de interiores Sandra Bellington, lo que le permitió florecer como artista.
Hay esculturas de Toby Govan en España, Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y muchos otros países del mundo. La pieza de mayor tamaño, "En tus brazos", de tres toneladas y media, es una de las esculturas monumentales cedidas por el artista al Ayuntamiento de Estepona, que lucen desde hace años en distintos espacios públicos, al aire libre, para deleite de los transeúntes. Estas obras están talladas en una sola pieza de material calizo, con piedras procedentes, en su mayoría, de la cantera de Ojén y del cauce del río Guadalmina. Piedra de Sierra Bermeja, lapislázuli, malaquita, cuarzo de Afganistán y cantos rodados hurtados al río, son, entre otros minerales, las materias primas que talla para convertirlas en "sensaciones de vida tan imprescindibles, como, por ejemplo, un abrazo".
Serge Bouvier utiliza técnicas de pintura acrílica y al óleo sobre madera, lienzo, lienzo sobre bastidor y papel.
"La realidad importa menos que las impresiones y los sentimientos".
Cada artista elige su propia forma de ver las pinturas, según su sensibilidad. Utiliza técnicas tanto figurativas como abstractas para crear un entorno que uno puede descubrir por sí mismo. La idea es dejar que la mirada deambule por el cuadro para guiar la mente.
Serge Bouvier ha participado desde hace más de 30 años en numerosas exposiciones regionales en Isla de Francia y Saboya, solo o invitado a ferias de arte o con motivo de eventos especiales: Cimaises Ventadour (París), Cormeilles en Parisis (95), Pontchartrain (78), Ermont (95), Eaubonne (Galerie de Mézières), Pontoise (95), Salon des Arts de Taverny (95), Salon de Senlis. (60 - asociación de pintura "Adaïs"), Moûtiers (73), Bozel (73)... También ha creado varios decorados para obras representadas en París, en el Val d'Oise y en Angers.