El próximo 10 de septiembre se abrirá en Estepona el plazo de inscripción en los Cursos y Talleres de Cultura 2025/2026, ofertando una amplia variedad de disciplinas para todas las edades. El plazo permanecerá abierto hasta el día 19 de septiembre, y las clases comenzarán el lunes 6 de octubre de 2025, y finalizarán a finales de junio de 2026.
Las inscripciones se podrán realizar de forma presencial en el Ayuntamiento, del 10 al 19 de septiembre, de 10:00 a 13:30 horas, con cita previa o de forma telemática en el correo electrónico cursoscultura@estepona.es. Las inscripciones solicitadas fuera de plazo no tendrán validez.
La concejala adscrita al área de Cultura, Macarena Diánez, ha subrayado las ayudas que ofrece el Ayuntamiento a los colectivos que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad y que estén empadronados en Estepona, con una reducción del 50% en el coste de los cursos.
También se beneficiarán de esta bonificación del 50% los alumnos que acrediten padecer una discapacidad igual o superior al 33%, alumnos matriculados en el Centro de Adultos de Estepona, los alumnos de Solfeo que se matriculen en Piano, los corresponsales juveniles acreditados por la delegación municipal de Juventud, y los alumnos que formen parte de una unidad familiar numerosa.

Asimismo, tendrán un descuento del 100% los alumnos del taller de la Banda Municipal que hagan sus prácticas en la misma Banda y una bonificación del 25% para quienes estén inscritos en más de un curso de la delegación municipal de Cultura.
Todos los cursos y talleres programados deberán ser abonados por trimestres adelantados, tras realizar la inscripción. Las bonificaciones no serán acumulables. El alumnado que solicitó bonificaciones el pasado año no tendrán que solicitarla en este trimestre.
Los Cursos y Talleres de la Delegación de Cultura que se impartirán este año 2025-2026 son los siguientes:
- Área artística. Teatro, con Juan Jesús Luque.
- Área de Danza. Bailes de Salón (Ritmos Latinos, Sevillanas y Coreografía Nupcial), con Mariví Rodríguez; Danza Clásica-Flamenca con Eva Alarcón; Flamenco, Danza Cásica, Danza Española y Castañuelas (iniciación) con Lourdes Barrientos.
- Área de Manualidades. Dibujo y Pintura, con Rocío Garín, y Encaje de Bolillos con Inmaculada Chacón.
- Área de Idiomas. Inglés, con Juan Sergio Picardo.
- Área de Música. Guitarra Flamenca, con Paco Javier Jimeno; Percusión, con Chico Fargas; Solfeo y Piano, con Joaquín Castellanos; y Taller de Formación Musical e Instrumental de Banda de Música, con José Antonio López Camacho.
- Cursos en Cancelada. Danza del Vientre y Bailes Latinos con Paulina Partal; Encaje de Bolillos con Inmaculada Chacón; Manualidades, Patronaje y Costura creativa, con M.ª Eugenia Espinosa.