Las pistas deportivas de Montesol llevan desde hoy el nombre de la árbitra de baloncesto Esperanza Mendoza, dando respuesta a una petición de la Asociación Vecinal, siendo la primera pista deportiva de la ciudad que lleva un nombre femenino y como reconocimiento a sus logros profesionales y por su trabajo en pro de la igualdad.
Así lo ha indicado el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, en el acto en el que se ha puesto el nombre a las pistas, acompañado de Esperanza Mendoza, "una pista deportiva muy bonita y que además de cumplir su función, está integrada en el entorno. Es un gran paso para el barrio y la ciudad".
El regidor municipal ha destacado que "Esperanza es un referente extraordinariamente importante de los que elegimos para mirarnos, que es parte de este proceso de dar nombres a las cosas, no sólo porque sea la primera en la ciudad que lleva el nombre de una mujer sino porque además transmite fuera de la pista unos valores muy positivos y más allá de la pista decide comprometerse un paso más".
Ha recordado que ha sido la primera árbitra en dirigir un partido de play-off en la segunda categoría del baloncesto a nivel nacional, en LEB Oro en 2016, "y es además una figura que genera precedentes y sienta referentes en los niños y niñas de nuestra ciudad".
"No ha dejado de trabajar también en pro de la igualdad, y es consciente de que sirve de ejemplo y nos deja algunos regalos como esta frase", ha manifestado, 'a la gente hay que dejarla que evolucione, que crezca dentro de lo que quiera ser. Las cosas están para intentarlas, si no se intentan, nunca se consiguen'. Y esto es lo que queremos decir a los chicos y chicas que se inician en el deporte, que sean los mejores deportistas que quieran y puedan ser".
Salaya ha indicado que "cuando pensamos en deporte en nuestra ciudad y cómo se prioriza no sólo la inversión pública sino las instalaciones deportivas, pensamos en un retorno en ejemplo, en forma de actuar y en cómo se traslada y mejora la ciudad y en el ejemplo que dan a los chicos y chicas".
Y esto a veces se consigue por los resultados deportivos, ha añadido, "y cuanto más admiren a los deportistas más capaces serán de trasladar esos valores, pero sin olvidar que la función de la administración pública cuando invierte en deporte es generar una sociedad mejor, trasladar unos valores útiles, mejorar la vida del vecindario, y que si los éxitos profesionales después no sabemos canalizarlos en dar buen ejemplo nos sirven de poco. Y Esperanza es el mejor ejemplo que hemos encontrado para esto".
Mendoza ha agradecido al Ayuntamiento "y a la Asociación de Vecinos, por este reconocimiento inesperado, para una labor como la arbitral que muchas veces no es reconocida justamente".