La Universidad de Granada ha querido sumarse, a través de su Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, a la III Edición de la Campaña "LA TOLERANCIA APAGA EL ODIO 2023", con motivo del Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio.
Con ello, la UGR ha querido formar parte de una iniciativa que nos recuerda que el respeto a la igualdad y los derechos humanos son la única vía para la democracia. Así se recoge en el Manifiesto por el Día Europeo de las Víctimas de los Crímenes de Odio: "Desde un enfoque universal de los Derechos Humanos y de la protección de la dignidad intrínseca de la persona, los crímenes o delitos de odio hacen referencia a toda acción penal motivada por intolerancia al diferente, así lo afirman el Consejo de Europa y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y son una trágica realidad en un contexto de crecimiento de polarización extremista y de proyecciones de xenofobia, racismo, antisemitismo, disfobia, de intolerancia hacia religiones y convicciones, misoginia y sexismo, homofobia y transfobia, antigitanismo, edadismo, ultranacionalismo, fanatismo ideológico, y de otras expresiones de intolerancia, incluidas hacia el aspecto físico, realidad genética, salud mental, lengua, origen territorial, condición profesional o cualquier otra que nieguen el valor universal de la dignidad humana, sus libertades y derechos de la persona por su diversidad o manifestación de su condición humana, a la par que quiebra los valores de concordia, tolerancia, inclusión y pluralidad".