Las arquitecturas contemporáneas del Campus de la Salud de la Universidad de Granada son reconocidas por el área de Patrimonio de la UGR como Edificio del mes de marzo de 2024, destacando los valores de las facultades de Medicina y Ciencias de la Salud, junto a la ordenación urbana y paisajística que determina el plan desarrollado por Cruz y Ortiz Arquitectos.
El Campus de la Salud es el quinto polígono universitario de la UGR en la capital, formalizado al sur de la ciudad a comienzos del siglo XXI. A finales de los años 80 del siglo pasado se evidenció la necesidad de reorganizar las infraestructuras dedicadas a la formación universitaria en el área de salud, que entonces se condensaban en torno a la antigua Facultad de Medicina, proyectada en 1931. Las primeras ideas para este nuevo campus planteaban un territorio unitario donde convivieran la docencia, la investigación universitaria, la asistencia sanitaria y la innovación y desarrollo en medicina. La arquitectura construiría transversalmente una imagen de lo saludable en forma de ciudad contemporánea para la que la Universidad ejercería un papel principal en su reordenación y crecimiento.

El diseño final es el resultado de un concurso internacional de ideas celebrado en 2006 para sus más de 100 hectáreas de superficie. Tanto el proyecto ganador como los finalistas evidencian una nueva forma de entender el paisaje urbano y universitario, en clara sintonía con la preexistencia rural y la condición de límite del entorno. La conquista de la horizontalidad que caracteriza la vega es determinante para la organización de los proyectos.