La exposición Artista Anónimo, de la artista y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la UGR Belén Mazuecos, se inaugura este jueves 8 de mayo, a las 20.00 horas, en el Palacio de La Madraza. La muestra se presenta como un espacio de análisis profundo sobre las tensiones y contradicciones que definen el arte contemporáneo. A través de una serie de obras que oscilan entre lo estratégico y lo fantasmagórico, Mazuecos explora cómo los artistas se ven obligados a maniobrar dentro de un sistema que, a pesar de promover la libertad creativa, impone jerarquías y mecanismos invisibles de legitimación.
En su propuesta, la artista reflexiona sobre la fragilidad del creador en un mundo saturado de imágenes y acelerado por la mercantilización del arte, donde la visibilidad se convierte en un recurso escaso que puede determinar la permanencia o el olvido de un artista. A través de la alegoría y la referencia a paradigmas del arte contemporáneo, Mazuecos invita al espectador a cuestionar las estructuras invisibles que rigen el reconocimiento en el mundo del arte y a reconsiderar las lógicas que exigen a los creadores mantenerse en la superficie, mostrando su obra mientras navegan las aguas turbulentas del mercado.
La exposición, comisariada por Marisa Mancilla Abril, propone un análisis de cómo los artistas contemporáneos, atrapados entre la necesidad de ser auténticos y las exigencias de un sistema que mercantiliza su trabajo, enfrentan una constante crisis identitaria. Mazuecos, al igual que otros artistas críticos de su generación, utiliza el arte como un espacio para desentrañar estas paradojas, presentando un conjunto de obras que exploran la fragilidad y el poder implícito en la visibilidad en el arte.

A través de referencias sutiles a la historia del arte y una puesta en escena visualmente impactante, la artista utiliza la alegoría para desafiar las convenciones del sistema artístico, al mismo tiempo que pone de manifiesto la tensión entre lo legítimo y lo ilegítimo, lo efímero y lo perdurable. En Artista Anónimo, Mazuecos desvela cómo la visibilidad se ha convertido en una moneda de cambio dentro de un sistema cada vez más fragmentado y mercantilizado. La exposición no solo pone en evidencia la precariedad del creador dentro de este ecosistema, sino que también invita a una reflexión crítica sobre las estructuras invisibles que determinan qué voces son escuchadas y cuáles quedan relegadas al olvido.
Con esta exposición, Belén Mazuecos lleva al público a una inmersión en el mundo contemporáneo del arte, un espacio de lucha constante por la identidad y la legitimación, donde la creación se convierte en un acto de resistencia ante las presiones del sistema.
La exposición podrá visitarse hasta el próximo 20 de julio de lunes a sábado en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Durante los dos meses de apertura, se han organizado diversas visitas guiadas y un taller. Este último tendrá lugar el día de la inauguración, de 19.00 a 20.00 horas, en el Palacio de la Madraza. La asistencia requiere inscripción previa en este enlace.
Las visitas guiadas, todas en mayo, están previstas para el día 8 a las 19.00 (público infantil); el día 9 a las 19.00 (público general); el día 12, a las 15.30 y 18.30 (estudiantes de Bellas Artes y público general), y los días 14 y 15, a las 12.00 (estudiantes de Bellas Artes y público general).