La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con el teniente de alcalde de Desarrollo del Litoral, Nicolás Navarro, y la concejal de Medio Ambiente, Raquel Escámez, han visitado la finalización de las obras de reorganización y mejora del aparcamiento poniente de Playa Granada existente entre el Hotel Impressive y el Restaurante Los Moriscos, financiada a través de los fondos del Proyecto de Mejora de Diversos Entornos Rústicos y Urbanos de Motril 2024 (PFEA).
Esta importante actuación, financiada por el Programa de Fomento de Empleo Agrario 2024, se une al resto de proyectos realizados para la transformación de las playas de Motril en los últimos años y que, en esta ocasión, tiene como principal objetivo generar un gran espacio verde a modo de parque litoral junto al frente costero motrileño de tal forma que se convierta en una extensión de la misma, en relación con el resto de los espacios naturalizados de la playa y la Senda Litoral a la que da continuidad.
En esta zona, el Ayuntamiento ha acometido una importante reorganización del tráfico y los estacionamientos tras acometer las tareas de asfaltado, relegándolos a una franja continua paralela a los límites del campo de golf de tal forma que se mantienen el mismo número de aparcamientos y se disminuyen las zonas de circulación a un solo carril de doble sentido con varias zonas de apeo para peatones, así como aparcamientos de motocicletas. Además, se han adecuado, sin eliminación de arbolado alguno, este espacio dotándolo de las instalaciones lumínicas, de mobiliario y zonas de juegos suficientes para facilitar el uso peatonal del mismo, ampliando las zonas verdes hasta los 1250,00 metros cuadrados. El objetivo final previsto con esta propuesta era la creación de un frente marítimo continuo y atractivo mediante la creación de un Nuevo Paseo Marítimo Unificado, a lo largo de todo el frente costero comprendido entre el Puerto de Motril y el límite con Salobreña, que ha de ser un nuevo lugar de transición entre la ciudad construida y el espacio natural.

La primera edil motrileña, Luisa García Chamorro, ha reiterado la importancia de los proyectos que se están realizando en el litoral motrileño pues "este año está siendo, sin duda alguna, el año de nuestras playas, gracias a la apuesta decidida de este equipo de Gobierno por desarrollar proyectos como este y mejorar nuestro entorno", en una zona donde "cada vez son más los ciudadanos y visitantes que eligen Motril como destino turístico los que visitan esta zona que, con el desarrollo de estas obras, la dotación de equipamientos y las nuevas zonas verdes, estamos plenamente orgullosos con el resultado".
"Hoy visitamos un proyecto cuya importancia por la zona y afluencia hacía muy necesario su realización, la reorganización de aparcamientos entre AWA y el restaurante Los Moriscos, donde los estacionamientos estaban muy deteriorados y desaprovechados y, con esta nueva actuación, hemos logrado reorganizarlos, asfaltarlos y generar una gran zona verde que se va a unir al proyecto de la Senda Litoral que realiza la Diputación de Granada con Salobreña, por lo que este proyecto es una señal del futuro tan prometedor que estamos desarrollando en nuestras playas", ha aseverado García Chamorro, resaltando el dato de que "de los 20.000 metros cuadrados de actuación en esta zona, casi la mitad son zonas verdes", además de la importancia de respetar el número de estacionamientos previos a las obras, "sabemos del problema, especialmente en la época veraniega, de estacionar en la zona de la playa, por eso era un mandato personal que, con esta reorganización, se mantuvieran el mismo número de aparcamientos y así ha sido".
El teniente de alcalde encargado del área de Desarrollo del Litoral, Nicolás Navarro, ha expresado la importancia de finalizar este proyecto dentro de unas obras que "han sido estratégicas para el Gobierno municipal porque entendíamos que teníamos que recuperar un espacio en primera línea de playa que, por distintas circunstancias, estaba degradado", y que, además, "generaba muchos problemas de salubridad al ser de tierra y esparcir polvo con el paso de cada coche o los hoyos que, con cada lluvia, hacían imposible el paso".
"Estamos realmente orgullosos por la consecución de un gran proyecto realizado conjuntamente entre diversas áreas municipales y que supone que tengamos una nueva zona verde más en la ciudad, manteniendo la misma cantidad de aparcamientos, algo que hace más cómoda la vida de nuestros ciudadanos y visitantes a nuestras playas", ha subrayado Navarro quien, además, ha descrito como "si una ciudad quiere ser amable con el medioambiente y con la vida de sus ciudadanos debe apostar por este tipo de intervenciones, donde más de la mitad del espacio está destinado a zonas verdes, con nuevas plantas y nuevas estructuras de jardín", así como dotarlo de "más contenido lúdico como un parque infantil, un parque de calistenia y otro dedicado para personas mayores".
Para la concejal de Medio Ambiente, Raquel Escámez, la consecución de este proyecto significa que "Motril está de enhorabuena al tratarse de una de las actuaciones más importantes realizadas a través del PFEA", y es que Playa Granada se ha convertido, en los últimos años, en "un importante foco turístico de gran relevancia con un importante tránsito de gente, por ello quisimos convertir esta zona poniente de Playa Granada en un gran parque litoral, realizando trabajos de asfaltado para eliminar los socavones, así como la reordenación de los aparcamientos y la creación de una gran plaza multifuncional", ha comentado Escámez, a la vez que ha resaltado como "Motril necesitaba espacios de ocio y disfrute como esta nueva zona".
Esta actuación continúa el desarrollo de los proyectos del PFEA diseñados para el 2024 con un presupuesto total de 1.461.432,74 euros para acometer mejoras en diversos caminos rurales y espacios, tanto de Motril como de sus anejos de cara a la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes. García Chamorro ha querido destacar al "grandísimo trabajo que han realizado las diversas áreas municipales para lograr, no solo la reorganización de este espacio, sino la gran transformación sin precedentes que están viviendo nuestras playas".