La concejal de Patrimonio Industrial del Azúcar, Madelin Banqueri, ha anunciado hoy la celebración de la cuarta edición del Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre de Patrimonio Industrial de Motril, que tendrá lugar el próximo 18 de octubre a partir de las 10:00 horas, en colaboración con la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía.
Este evento busca poner en valor el patrimonio industrial de Motril, un legado que define la identidad de la ciudad y refleja su historia vinculada al cultivo y la producción de azúcar. La iniciativa ofrece a artistas, tanto aficionados como profesionales, la oportunidad de plasmar la esencia y singularidad de los espacios industriales de la ciudad a través de su mirada y creatividad.
"La pintura se convierte en una herramienta única para contar nuestra historia, preservar nuestra memoria y acercar a la ciudadanía a un patrimonio que nos ha caracterizado históricamente desde el punto de vista económico, social y cultural", destacó Banqueri.
Las bases del concurso establecen que las obras deben incluir elementos industriales de la ciudad, como maquinaria, edificios y paisajes transformados por la industrialización. Para facilitar la participación, se entregará a los inscritos una guía con los puntos más relevantes del patrimonio industrial de Motril, que no se limita únicamente a la fábrica de azúcar del Pilar, sino a todos los espacios históricos de la ciudad.

En esta edición, se otorgarán seis premios, uno más que el año anterior, con las siguientes cuantías:
- Primer premio: 2.300 €
- Segundo premio: 1.300 €
- Tercer premio: 750 €
- Cuarto premio: 450 €
- Quinto premio: 350 €
- Premio al artista local: 250 €
Las bases completas pueden consultarse desde hoy en la web del Ayuntamiento, el canal de difusión de WhatsApp del Ayuntamiento de Motril, la página de la Concejalía de Patrimonio Industrial del Azúcar y en portales especializados en certámenes de pintura rápida.
Banqueri ha agradecido también a los patrocinadores que hacen posible el certamen: Cooperativa La Palma, Aguas y Servicios, Acanthus, Nacimiento y el Museo del Azúcar, quienes contribuyen a preservar y poner en valor el patrimonio industrial de Motril para las futuras generaciones.
Finalmente, la concejal invitó a toda la ciudadanía y artistas a participar y disfrutar de una jornada donde el arte y el patrimonio industrial se encuentran, celebrando así la identidad y la historia de Motril.