La Diputación de Huelva ha presentado hoy en rueda de prensa el proyecto europeo AGREE – Atlantic GREat Expeditions, una ambiciosa iniciativa transnacional que permitirá revalorizar el papel de la provincia como territorio clave en las grandes exploraciones náuticas atlánticas. La diputada de Desarrollo Local y Fondos Europeos, Rocío Moreno, ha sido la encargada de dar a conocer los detalles de este proyecto, recientemente aprobado por el Comité de Seguimiento del Programa Interreg Espacio Atlántico.
Durante su intervención, Moreno ha destacado que "AGREE no solo pone en valor nuestro pasado común como punto de partida de la gesta colombina, sino que marca una hoja de ruta hacia un modelo turístico innovador, sostenible y profundamente arraigado en nuestra identidad".
El proyecto, aprobado en la tercera convocatoria del programa Interreg B Espacio Atlántico entre 80 candidaturas, ha sido uno de los 24 seleccionados por su calidad, enfoque estratégico y capacidad de impacto. Bajo la coordinación de la Diputación de Huelva como beneficiaria principal, AGREE contará con un presupuesto global de más de 2,3 millones de euros y la participación de 11 socios de España, Portugal, Francia e Irlanda, entre ellos la Universidad de Huelva.

Enmarcado en la prioridad temática de "Turismo azul sostenible y cultura", el proyecto tiene como objetivo la creación de una Red Atlántica para la valorización de las Grandes Expediciones Náuticas. La Rábida será el epicentro de las actividades en la provincia de Huelva, incluyendo una acción piloto centrada en el diseño de una nueva oferta turística en torno a las expediciones de los navegantes onubenses, la promoción de eventos náuticos como la regata Huelva-La Gomera y un enfoque educativo adaptado a los miles de escolares que visitan este entorno cada año.
"La acción piloto que se desarrollará en nuestra provincia es especialmente relevante", ha subrayado la diputada, "ya que tendrá un impacto directo en la oferta cultural y patrimonial de Huelva, reforzando nuestra proyección internacional y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico local".
Moreno ha recalcado además que AGREE forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la Presidencia de la Diputación para conseguir hitos como la declaración de Itinerario Cultural Europeo del Consejo de Europa, el Sello de Patrimonio Europeo o incluso la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO. "Este proyecto nos coloca en el mapa europeo del patrimonio atlántico y nos brinda herramientas para lograr un reconocimiento justo a nuestra contribución histórica", ha puntualizado.
Para concluir, la diputada ha insistido en el carácter simbólico del proyecto: "La frase 'Huelva, cuna del encuentro entre dos mundos' no es un eslogan, es una declaración histórica. Con AGREE, no solo conectamos con nuestro pasado, sino que construimos futuro desde la cooperación europea y el compromiso con el patrimonio".