El Ayuntamiento de Huelva ha suscrito un nuevo convenio de colaboración con la Asociación de Vecinos 'Santa Ana' desde barrio del Matadero, con el objetivo de seguir fortaleciendo la participación ciudadana y apoyar el trabajo que realizan las entidades vecinales para dinamizar la vida en los barrios. El acuerdo, firmado por la Alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el presidente de la asociación, José Luis Rebollo, tiene como propósito respaldar la organización en diversas actividades festivas y culturales que se celebran anualmente en este barrio, y que cuentan con una amplia implicación de vecinos y vecinas.
Gracias a este convenio, la Asociación de Vecinos 'Santa Ana' podrá continuar impulsando celebraciones tan emblemáticas como la Fiesta Infantil de Reyes Magos, los Carnavales, la Cruz de Mayo, la Velada de Santa Ana o la instalación del Belén y la tradicional Zambomba navideña. Estas actividades, arraigadas a la identidad del barrio, constituyen un motor de participación y convivencia.
"La labor que realizan asociaciones como 'Santa Ana' es imprescindible para mantener vivos nuestros barrios", ha afirmado la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda. "Este convenio no solo reconoce su compromiso y esfuerzo, sino que también refuerza el papel de los vecinos y vecinas para disfrutar de una Huelva más activa", ha concluido.

El convenio incluye también la cesión gratuita del uso del espacio necesario para la realización de estas actividades, así como el apoyo institucional para su organización, enmarcado en el compromiso del Ayuntamiento por facilitar los medios y recursos que contribuyan a una gestión eficaz y responsable. Además, se establece una comisión de seguimiento, integrada por representantes del Ayuntamiento y de la asociación, que velará por el correcto desarrollo y la coordinación de las actividades previstas.
La colaboración con la Asociación de Vecinos 'Santa Ana' es reflejo de una política activa de apoyo a las entidades que trabajan día a día para mejorar la calidad de vida de sus barrios, atendiendo de forma directa las necesidades, inquietudes y propuestas del vecindario. El Ayuntamiento de Huelva reafirma de esta manera su apuesta por una ciudad más participativa, donde se impulsa la colaboración del movimiento vecinal para construir un presente y un futuro común.