La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a un hombre que se enfrentaba a cinco años de cárcel por abusar sexualmente de manera continuada de su hijastra cuando esta tenía 13 años al considerar que le falta veracidad al relato de esta tras el que, además, podría haber intereses espurios.
La sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, considera probado que en enero de 2022, la chica presentó denuncia en la Comisaría de Policía de Huelva exponiendo que cuando tenía 6 años llegó a España procedente de la República Dominicana junto con su hermana y su abuela para vivir con su madre y el marido de ésta.
El acusado cuando tenía entre los 9 y 11 años le efectuó en distintas ocasiones diversos tocamientos en distintas partes de su cuerpo, si bien no consta acreditada el carácter sexual de estos.
Entiende el Tribunal que las pruebas practicadas "no permiten sustentar un pronunciamiento condenatorio del acusado por aplicación del principio in dubio pro reo" y por ello procede dictar una sentencia absolutoria, por "no proporcionar las pruebas practicadas en el pleno convencimiento exigible y necesario para una sentencia de condena".

En el caso presente este Tribunal no considera que la declaración de la víctima tenga los debidos visos de veracidad, coherentes con los criterios jurisprudenciales establecidos, destacando que en su relato, examinado a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, no pueden descartarse motivaciones espurias.
Ella expone que al morir su madre el acusado quería volver con su hijo a República Dominicana y ella no quería que se lo llevase; consta que presentó una denuncia en la que expone que el acusado podía ser quien hubiera causado la muerte a su madre, incluso acudió al Colegio de Médicos donde insistió para que su hermano (el hijo del acusado) no viviera con él, que le retiraran la patria potestad y se quedara con ella y su abuela.
También debe tenerse en cuenta que el acusado acudió a la Policía exponiendo que desconocía el paradero de su hijo menor de edad y que las hermanas del menor tratan de impedir que lo viera limitándole la comunicación telefónica y su convivencia con él.
Y la denuncia que dio lugar a estas actuaciones se interpone cuando, tras pasar el menor las navidades con la denunciante y su abuela, el acusado va a ver a su hijo y ante la negativa de ellas a que se lo lleve e incluso a que lo vea, él avisa a la Policía, y al personarse los agentes ella, para evitar que se pueda llevar a su hermano, les cuenta que ha sufrido abusos por parte del acusado.
De todo lo anterior, "no puede descartarse la posibilidad de que todas sus acusaciones y denuncias de la joven estuvieran encaminadas a conseguir que su hermano se quedara con ella -como de hecho sucedió- y así impedir que el acusado se lo pudiera llevar con él a la República Dominicana".