Esta mañana se ha presentado la 30º edición de los Días del Stock, que se celebrarán el 11,12 y 13 de septiembre. En el acto han estado presentes la alcaldesa, Antonia Olivares, el presidente de Alciser, Bartolomé González, y el diputado provincial de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona.
González ha subrayado que la cita ha cumplido 15 años de forma ininterrumpida y que ha contado siempre con el respaldo de los comerciantes: "Una vez más, los socios han elegido las fechas a través de una encuesta, lo que ha garantizado que la iniciativa se construya con consenso. Hoy ya hemos superado las 74 inscripciones y hemos mantenido abierto el plazo hasta el 5 de septiembre".
El presidente de Alciser ha insistido en que el evento se ha profesionalizado: "El Día del Stock ha dejado de ser solo una oportunidad para sacar género a la calle; se ha convertido en un escaparate para ofrecer auténticas oportunidades y reforzar la imagen del comercio local".
El centro comercial abierto acogerá una amplia participación de sectores como textil, calzado, óptica, regalo o ferretería. González ha animado a los comerciantes a abrir también el sábado por la tarde, coincidiendo con la llegada de miles de visitantes atraídos por la oferta cultural y turística de la ciudad.

Por su parte, Luis Miguel Carmona ha resaltado la importancia del trabajo conjunto: "El Día del Stock ha sido un ejemplo de cómo la colaboración entre asociaciones, ayuntamientos y Diputación ha generado riqueza y empleo. Aunque la Diputación no tiene competencias directas en comercio, hemos apoyado con los recursos disponibles aquellas iniciativas que han beneficiado a Úbeda y a toda la comarca".
Comercio, Cultura y Turismo
Olivares ha afirmado que esta cita "se ha convertido en un evento esperado no solo por la ciudadanía ubetense, sino también por vecinos y vecinas de toda la provincia. Este año hemos coincidido con un fin de semana cargado de propuestas culturales y turísticas que han multiplicado el atractivo de la ciudad. Ha sido una gran oportunidad para que nuestros comercios hayan mostrado todo su potencial".
Asimismo, ha recordado que el comercio, junto con la agricultura y el turismo, constituye uno de los tres pilares económicos de Úbeda y ha resaltado la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y Alciser: "Hemos canalizado gran parte de la ayuda económica al sector empresarial a través de un convenio anual que ha dado frutos muy positivos. Para nosotros ha sido vital que el comercio local haya contado siempre con el apoyo de su administración más cercana".