La Central ha acogido esta mañana la presentación de la 'Semana Europea de la Lactancia Materna' en Úbeda, que este año celebra su XVI edición bajo el lema 'Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles'. En el acto han participado la concejala de Salud, Francisca Isabel Millán, la presidenta de la Asociación Nacer y Mamar, Rosa Parejo, y la tesorera de la asociación, Julia Bajo.
La concejala Francisca Isabel Millán ha destacado "la gran labor de Nacer y Mamar, que durante todos estos años ha trabajado incansablemente por acompañar, informar y apoyar a las familias en uno de los momentos más importantes de la vida: el inicio de la crianza. Gracias a la asociación por seguir haciendo posible este acto, por su entrega, su sensibilidad y por recordarnos cada año que la lactancia es un acto de amor y de vida".
Durante la presentación, Rosa Parejo recordó que Nacer y Mamar es una asociación sin ánimo de lucro con casi 20 años de trayectoria en Úbeda, acompañando a madres y familias en la crianza y alimentación de sus bebés. "Nuestro objetivo principal es tejer redes de apoyo para que las familias no estén solas en esta etapa tan importante y, a veces, tan vulnerable", ha puntualizado.

La presidenta subrayó además que el colectivo fomenta la lactancia materna "por sus enormes beneficios para los bebés, para las madres y también para el medio ambiente", aunque siempre desde el respeto y la inclusión, "acompañando también a las familias que optan por otros métodos de alimentación".
Evento
El acto central de esta edición tendrá lugar el domingo 19 de octubre, a las 11:00 horas, en la Iglesia de San Lorenzo, con una charla-coloquio a cargo del doctor José María Paricio Talayero, pediatra alicantino, fundador de la web e-lactancia.org y presidente de APILAM. Su ponencia, titulada 'Lactancia Materna: alimentación sostenible y derecho humano', abordará la lactancia desde una perspectiva científica, ambiental y social.
Tras la charla, se ofrecerá un desayuno saludable y se celebrará un sorteo de productos donados por negocios locales, entre ellos: Julia Bajo IBCLC, Copado Ginecología, Asador Garci, profesionales de la clínica Depiepinel, Ochioneta, Fisiocenter, Centro Balance, Véritas, Agente Secreto, Farmacia Monedero, Activa Fisioterapia, Libros Prohibidos y Doña Rosita.
Durante la actividad, se contará con una monitora infantil para el entretenimiento de los más pequeños, de modo que las familias puedan disfrutar del encuentro con tranquilidad.