El Jardín Botánico Histórico La Concepción ha elegido como planta del mes de julio una especie muy "playera" la Manzanilla Marítima. Denominación que le viene porque se distribuye por arenales o roquedos cercanos al mar desde el sur de Portugal hasta Islas Baleares e Italia. Su nombre se lo dio Linneo y deriva de la palabra griega Anthemon, que significa flor.
La manzanilla de mar es un arbusto perenne de no más de medio metro con la base leñosa. Tiene tallos finos rastreros enraizantes, y luego ascendentes. Las hojas son algo carnosas y pueden ser enteras o marcadamente divididas, cubiertas de pelos y con glándulas por el envés. Al final de los tallos aparecen las inflorescencias, las típicas margaritas de la familia Asteráceas. Estas cabezuelas o capítulos tienen flores muy pequeñas en el disco central, en nuestro caso de unos pocos milímetros y color amarillo; las exteriores tienen un pétalo grande o lígula, en este caso de color blanco. Florece y fructifica entre primavera y verano.

Dentro del Jardín Botánico ocupa una de las parcelas de la rocalla con plantas de climas mediterráneos denominada la "Lusitano-andaluza-litoral", en la que se ha puesto como sustrato arena, para asimilarla en cierto modo al ecosistema que pretende representar. Es en este espacio donde se encuentra una masa de esta margarita.