El programa municipal 'Disfruta la Playa', destinado a facilitar el acceso al baño a personas con movilidad reducida, ofrece su horario ampliado hasta el 15 de septiembre. Así, este servicio de baño asistido está disponible en las playas de Misericordia, Malagueta y El Dedo, mientras que el servicio de baño autónomo se ofrece en las playas de Guadalmar, San Andrés, La Caleta, Pedregalejo y El Palo.
Como novedad este año, desde el 1 de julio y hasta el 15 de septiembre (incluidos los dos últimos fines de semana del mes), el horario del servicio asistido se ha ampliado hasta las 20:00 horas, prestando atención personalizada todos los días de 12:00 a 20:00 horas.
Asimismo, cabe recordar que todas las playas de la ciudad continúan siendo plenamente accesibles. Málaga ha sido reconocida este año con una mención especial por parte de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) por su labor en 'accesibilidad y atención a personas en situación de discapacidad'.
Por otro lado, Las playas de la capital cuentan con 47 aseos públicos, de los cuales más de la mitad están adaptados a personas con movilidad reducida y tres están específicamente diseñados para personas ostomizadas, ubicados en Malagueta, Misericordia y Pedregalejo.
Por su parte, los trabajos de limpieza de playas se han reforzado en la temporada estival, con un equipo de 71 operarios y 16 vehículos que actúan diariamente en horario nocturno para garantizar la calidad y el buen estado del litoral cada mañana.
Los usuarios pueden consultar información actualizada sobre aforos, banderas, servicios o solicitudes de moragas a través de la app 'Málaga Funciona' y en la web oficial de playas: www.playas.malaga.eu.
Calidad de las playas
Cabe recordar que se ha confirmado que la calidad sanitaria de las aguas de baño y los sedimentos de las playas de Málaga capital es excelente, según un estudio realizado por la Universidad de Málaga, a través de la Cátedra de Ciencias del Litoral el mes pasado. El muestreo, realizado en toda la costa malagueña antes del inicio de la temporada y cada 15 días durante el verano, incluyó análisis microbiológicos de agua y arena conforme a la normativa nacional y europea. Las playas analizadas, entre ellas La Malagueta, El Palo o Misericordia, mostraron resultados óptimos.
Estos datos positivos se suman a la reciente renovación de certificaciones como la 'Q' de Calidad Turística, la 'S' de Sostenibilidad y la de Accesibilidad Universal en siete playas, así como a la concesión de siete banderas azules y el distintivo Ecoplayas. Todo ello refleja el compromiso del Ayuntamiento de Málaga con unas playas sostenibles, accesibles y de alta calidad.
Socorrismo y seguridad en las playas
Desde el pasado 15 de junio, el servicio de socorrismo está operativo todos los días entre las 10:00 y las 20:00 horas, con un amplio dispositivo que incluye 25 torretas de salvamento, ocho puestos de asistencia sanitaria, una embarcación, cinco motos de agua y dos ambulancias. El equipo humano está compuesto por 25 socorristas, ocho ATS, dos técnicos sanitarios, cuatro patrones, dos conductores y un coordinador.
En cuanto a seguridad, la Policía Local mantiene un despliegue especial diario de entre 12 y 16 agentes en todo el litoral. A su vez, Protección Civil intensifica su presencia durante los fines de semana con patrullas equipadas con desfibriladores, dentro de la campaña de cardioprotección enmarcada en la estrategia 'Málaga Cardioprotegida'.